Documentos relacionados con la compraventa y el transporte de mercancías
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
ALBARÁN O NOTA DE ENTREGA
Es un documento que confecciona el vendedor y lo envía al comprador junto con la mercancía. Su función principal es servir como justificante para acreditar que los productos han sido entregados al cliente y también como guía para emitir la factura.
PACKING LIST
Debe contener datos referentes a la factura de compraventa (fecha de emisión, nombre y razón social del vendedor y comprador); identificación del destinatario, número de bultos, tipo de embalaje y denominación exacta y descripción de la mercancía.
MANIFIESTO DE CARGA
Las empresas de transporte internacional están obligadas a presentar el manifiesto de carga ante las autoridades aduaneras para que estas autoricen la descarga en puertos, aeropuertos o terminales de carga.
DESPACHO ADUANERO
Es el trámite que se formaliza ante las autoridades aduaneras para el pago de aranceles o impuestos de importación/exportación.
ALBARÁN VALORADO
Se expide cuando el comprador no exige factura y el importe se paga al contado, al retirar la mercancía. El impreso se formaliza incluyendo todos los requisitos legales exigidos para las facturas: descripción de la mercancía, precio, descuentos, importes parciales, impuestos (IVA y RE) e importe total. Cuando los precios llevan incluido el impuesto, el total de la compra se expresa como 'Total IVA incluido'.
HOJA DE RECEPCIÓN
Se confecciona para demostrar que se han recibido los materiales solicitados y para controlar el cumplimiento de los plazos de entrega o roturas que pueda presentar la mercancía.
TRAZABILIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Es el conjunto de procedimientos preestablecidos que permiten conocer la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de mercancías a lo largo de la cadena de suministro, desde su origen hasta su destino final como artículo de consumo.
FACTURA
Es el documento que acredita legalmente la operación de compraventa o prestación de servicios y se confecciona partiendo de los datos que figuran en el pedido y en la copia del albarán que acepta el comprador.
Elementos de la factura:
- Datos del vendedor
- Número de factura
- Lugar y fecha de emisión y ciudad donde se emite
- Datos del comprador
- Descripción de la operación
- Otros datos como pedido
E-FACTURA
Es todo archivo electrónico que puede ser objeto de transmisión o almacenamiento de forma telemática y posea firma digital.
FACTURA PROFORMA
Es un documento que refleja una oferta detallada de venta o presupuesto. Este tipo de factura la emite el exportador para que el importador pueda solicitar la licencia, apertura de un crédito documentario o la obtención de divisas para efectuar el pago de compraventa.
FACTURA RECAPITULATIVA
Es aquella que incluye las operaciones realizadas en distintas fechas por un mismo destinatario, siempre que las operaciones se hayan efectuado dentro del mismo mes natural.
LICENCIA DE IMPORTACIÓN
Es la autorización administrativa que se necesita para importar una determinada mercancía.
CRÉDITO DOCUMENTARIO
Es una forma de pago/cobro bancario en operaciones de importación/exportación.
TIQUE DE VENTA
Debe contener los siguientes datos:
- Nombre o razón social del vendedor: CIF o NIF, dirección completa
- Descripción de los artículos vendidos o servicios prestados: precio unitario, importes parciales
- Forma de pago: efectivo o con tarjeta