Documentos Mercantiles Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Clasificación De los ctos documentarios

: según los riesgos

Irrevocables (no puede ser modificadio y/o cancelado) , confirmados( se Compromete frente al beneficiario a pagarle el importe del cto), no confirmados, Revocables o irrevocables.

Según el plazo de pago:

a la vista, Con pago diferido (con vencimiento o a n días fecha

). Por el compormiso del bco Emisor:

utilizables mediante pago, mediante aceptación, negociación.

En relación A la transmisibilidad del cto:

transferible ( primer beneficiario puede Transferir el cto en forma total o parcial a uno de los beneficiarios), no Transferibles: ( solo podrá ser utilizado por el nombre esipulado en la carta De cto), transferibles y divisibles, rotativos.

Según la facilidad financiera:

Respaldo o back to back (es cuando el beneficiario no suministra parte o el Total de la mercadería de c° de compra venta, si no k asume un papel de Intermediario entre el proveedor real y el intermediario), subsidiario o Contracredito, clausula roja (produce k el beneficiario obtenga anticipos de Los fondos señalados en el cto antes de haberse concretado el embarque), Clausula verde, carta de cto stan by ( se usa cuando se trata de operaciones Comerciales y/o financieras de grandes envergaduras y generalmente son usados Como garantía del cumplimiento de un compromiso)
Ventajas Y desventajas de la carta de cto:

Para El Importador

:

(v)

Permite financiar la importación de mercancías.El importador se asegura que se le pague al exportador – Beneficiario sólo si ha cumplido las condiciones estipuladas en la carta de Crédito

(D)


Es un Instrumento financiero oneroso (costos financieros, intereses internacionales)

Para el Exportador:(V)

Es una forma de pago segura, ya que existe un compromiso Bancario de pago.Si es Irrevocable confirmada, existe doble seguridad de pago.Sólo se le paga si cumple condiciones.

(D)

se puede ver enfrentado ante un medio de cobro Complejo.

4.- Cobranzas


significa la tramitación por los bancos de documentos, de Acuerdo a instrucciones recibidas, a fin de:Obtener pago y/o aceptación, Entregar documentos contra Pago, oEntregar documentos Según condiciones.
Tipos de Cobranza:

Simple:

Acompañada sólo de documentos financieros.

Documentaría:

Acompañada de documentos financieros y comerciales.
Partes que intervienen:

Cedente:

(Principal) la parte que encomienda a un banco la tramitación de la cobranza, El exportador.

Banco Remitente:

( Remiting Bank) es al Cual el Cedente encomienda la tramitación de la cobranza.

Banco Cobrador:

( Collecting Bank) cualquier banco, distinto del Remitente, que interviene en la tramitación de la cobranza.

Banco Presentador

: (Presenting Bank) es el banco cobrador, que efectúa la Presentación al Librado.

Librado:

( Drawee) es la persona a quien debe efectuarse la Presentación de acuerdo a instrucciones de cobro, el deudor, o importador.
Dctos utilizados en una cobranza:
dctos financieron (Letras de Cambio
, Pagarés, Cheques., Otros instrumentos análogos utilizados para obtener el Pago.), dctos comerciales (Facturas, Documentos de Transporte, Documentos de títulos u otros documentos análogos, Cualquier otro documento que no sea un documento Financiero.)

Formas de pago

: A la vista

: Al momento de la Presentación de los documentos comerciales el girado deberá pagar en forma Inmediata el documento financiero adjunto.

A plazo:

Para recibir los documentos Comerciales el girado deberá aceptar el documento financiero, siendo pagado Este documento a un plazo acordado entre las partes con anterioridad.

Entradas relacionadas: