Documentos Fundamentales de Gestión Educativa: PEC y PGA en Centros Escolares
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB
Informe 4: Documentos Clave de Gestión Educativa
Este informe detalla los documentos fundamentales para la organización y funcionamiento de los centros educativos, centrándose en el Proyecto Educativo de Centro (PEC) y la Programación General Anual (PGA), así como sus responsables, contenidos y marco normativo.
Documentos Principales
- Proyecto Educativo de Centro (PEC): Regulado por el Artículo 121 de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.
- Programación General Anual (PGA): Regulada por el Artículo 124 de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.
Elaboración y Responsables
La creación y aprobación de los documentos clave de un centro educativo involucra a diferentes órganos y equipos, garantizando una gestión participativa y eficaz.
Proyecto Educativo de Centro (PEC)
El Proyecto Educativo de Centro es elaborado por el Equipo Directivo del centro y debe ser aprobado por el Consejo Escolar. Se concibe como un documento a largo plazo que define la identidad y las líneas de actuación del centro. Dentro del PEC, destacamos los siguientes componentes y sus responsables:
- Reglamento de Régimen Interior y Plan de Convivencia: Elaborado por el Equipo Directivo del centro.
- Propuesta Curricular de Centro: Elaborada y aprobada por el Equipo Docente.
- Propuesta Organizativa del Centro: Elaborada por el Equipo Directivo.
- Planes Educativos Específicos: Elaborados por el Equipo Directivo.
- Plan de Atención a la Diversidad: Elaborado por el Equipo Directivo.
Programación General Anual (PGA)
La Programación General Anual es elaborada por el Equipo Directivo al comienzo de cada curso escolar, teniendo en cuenta los acuerdos alcanzados entre el Claustro de Profesores y el Consejo Escolar. Este documento se revisa y actualiza anualmente para adaptarse a las necesidades y objetivos del curso.
Memoria Anual
La Memoria Anual es responsabilidad del Equipo Directivo, y en ella se evalúa el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos en el PEC y la PGA.
Contenido y Regulación Detallada
Cada documento posee una estructura y unos contenidos específicos que garantizan la coherencia y la funcionalidad de la gestión educativa.
Proyecto Educativo de Centro (PEC)
- El PEC recogerá los valores, objetivos y prioridades de actuación, adaptándose a las características del entorno del centro.
- Sus contenidos principales serán:
- La Propuesta Curricular del Centro, que incluye:
- Adecuación y concreción de los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables de cada materia y curso.
- Decisiones sobre métodos pedagógicos y didácticos.
- Criterios para el agrupamiento del alumnado.
- Criterios de selección de materiales.
- Criterios generales de evaluación de los aprendizajes del alumnado, incluyendo las adaptaciones curriculares.
- Criterios de promoción del alumnado.
- Criterios generales para la evaluación de alumnos con materias pendientes.
- Programaciones didácticas de materia y curso.
- Criterios y procedimientos para la evaluación anual.
- La Propuesta Organizativa del Centro, que deberá incluir el horario general y el horario lectivo.
- El Reglamento de Régimen Interior, que garantizará la comunicación entre alumnos, padres, tutores y profesorado.
- Los Planes Educativos Específicos y el Proyecto de Autonomía, que permitirán la gestión del currículo para ajustarlo a las necesidades y expectativas del alumnado.
- El Plan de Atención a la Diversidad, que comprende las medidas diseñadas por el centro para ajustarse a las necesidades educativas y diferencias de su alumnado.
- La Propuesta Curricular del Centro, que incluye:
Programación General Anual (PGA)
- La PGA deberá recoger todos los aspectos relativos a la organización y funcionamiento del centro, incluyendo:
- El Proyecto Educativo de Centro, junto con los planes y proyectos que en él se integran.
- El programa anual de actividades complementarias y extraescolares.
- La estadística de principio de curso.
- El documento de organización del centro.
- Planes y proyectos que desarrolla el centro no incluidos en el Proyecto Educativo.
- Una vez aprobada, la PGA se pondrá a disposición de la comunidad educativa del centro y se enviará un ejemplar a la Dirección Provincial de Educación correspondiente.
- La Inspección Educativa supervisará la PGA para comprobar su adecuación a lo establecido en las disposiciones vigentes, realizará sugerencias e indicará las correcciones oportunas.
- La Memoria Anual, que forma parte de la PGA, incluirá las actuaciones necesarias para determinar el grado de logro de los objetivos del proyecto.
Marco Normativo Vigente
La elaboración y aplicación de estos documentos se rige por una serie de normativas estatales y autonómicas que aseguran su validez y coherencia con el sistema educativo.
Normativa de la Programación General Anual (PGA)
- A nivel estatal: Se rige por el Artículo 124 de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre (LOMCE).
- En Castilla y León: Se rige por lo establecido en el artículo 14 del Decreto 23/2014, de 12 de junio.
- Normativa complementaria en Castilla y León:
- Orden EDU/362/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Castilla y León.
- Orden EDU/363/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo del Bachillerato en la Comunidad de Castilla y León.
Normativa del Proyecto Educativo de Centro (PEC)
- A nivel estatal: Se rige por el Artículo 121 de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre (LOMCE).
- En Castilla y León: Se rige por lo establecido en el artículo 11 del Decreto 23/2014, de 12 de junio.
- Normativa complementaria en Castilla y León:
- Orden EDU/362/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Castilla y León.
- Orden EDU/363/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo del Bachillerato en la Comunidad de Castilla y León.