Documentos de Crédito: Fundamentos y Clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Títulos de Crédito: Conceptos, Características y Tipos

Los títulos de crédito son documentos esenciales para ejercer el derecho literal que en ellos se consigna. A continuación, se detallan sus características, clasificaciones y ejemplos.

1. Concepto de Título de Crédito

Son los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna.

2. Características de los Títulos de Crédito

  • Incorporación
  • Legitimación
  • Literalidad
  • Autonomía

3. Títulos Impropios

Son aquellos títulos que tienen únicamente la función de identificar a quien puede reclamar el pago de una prestación. Por ejemplo: boletos, cachos de lotería, fichas, etc.

4. Clasificaciones de los Títulos de Crédito

Se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Públicos
  • Privados
  • Nominados
  • Innominados

5. El Endoso

El endoso es una declaración escrita consignada en un título, en la cual el titular que la suscribe transfiere los derechos que este confiere a favor de otra persona.

Requisitos del Endoso

  • Nombre del endosatario
  • La clase del endoso
  • El lugar en que se hace el endoso
  • La fecha en que se hace el endoso
  • La firma del endosante

Clases de Endoso

  • Endoso en blanco o incompleto
  • Endoso al portador
  • Endoso en propiedad
  • Endoso en procuración y en garantía

6. Excepciones y Defensas Oponibles

Se pueden oponer las siguientes excepciones y defensas contra las acciones derivadas de un título de crédito:

  • Las de incompetencia y falta de personalidad.
  • Las que se funden en el hecho de no haber sido el demandado quien firmó el título.
  • La falta de presentación de poder bastante o de facultades en quien suscribió el título a nombre del demandado.

7. La Letra de Cambio

Es un documento literal que contiene una orden incondicional de pago por una persona llamada girador a otra llamada girado, para que a la orden de un tercero llamado beneficiario, cubra cierta cantidad de dinero en el lugar y fecha señalados en el documento.

Elementos Personales de la Letra de Cambio

  • Girador
  • Girado
  • Beneficiario

Elementos Relativos de la Letra de Cambio

Son aquellos que aparecen en cifras y letras en el documento, por ejemplo: lugar y fecha de expedición, lugar y época de pago, etc.

Elementos Personales Eventuales de la Letra de Cambio

  • Avalistas
  • Endosantes
  • Avalistas de los endosantes
  • Endosatarios

Elementos Esenciales de la Letra de Cambio

  1. La mención de ser letra de cambio.
  2. El lugar en donde se suscribe.
  3. El día, mes y año que se suscribe.
  4. El nombre del girado.
  5. El lugar de pago.

8. El Pagaré

Es un título de crédito que contiene una promesa incondicional de pago, dada por una persona llamada suscriptor a otra llamada beneficiario, de pagar una suma determinada de dinero en el lugar y fecha señalados en el documento.

Requisitos del Pagaré

  1. La mención de ser pagaré.
  2. La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero.
  3. El nombre de la persona a quien ha de hacerle el pago.
  4. La firma del suscriptor.

9. Diferencias entre Pagaré y Letra de Cambio

  • Elementos Personales: La letra de cambio tiene 3 elementos personales esenciales, mientras que el pagaré tiene 2.
  • Naturaleza de la Obligación: En la letra de cambio se contiene una orden incondicional de pago; en el pagaré existe una promesa incondicional de pago.
  • Intereses: En la letra de cambio no se pueden estipular intereses, mientras que en el pagaré sí es posible hacerlo.

10. El Cheque

Es un contrato en virtud del cual el banco se obliga a recibir dinero del cuenta-habiente, a mantener el saldo de la cuenta a disposición de este y a pagar los cheques que el cliente libre con cargo al saldo de la cuenta.

Contenido del Cheque

  • La mención de ser cheque.
  • El lugar y fecha en que se expida.
  • La orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero.
  • El nombre del librado.
  • El lugar de pago.
  • La firma del librador.

Formas de Circulación del Cheque

  • A la orden
  • Al portador

Formas Especiales del Cheque

  • Cheque cruzado
  • Para abono a cuenta
  • Certificado
  • De caja
  • De viajero
  • De ventanilla

Entradas relacionadas: