Documentación y Métodos de Pago en Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Documentación Clave en el Comercio Internacional

En el comercio internacional, la documentación es fundamental para asegurar transacciones exitosas y evitar contratiempos. A continuación, se detallan algunos de los documentos más importantes:

Documentos Emitidos por Terceros

  • Certificado de Origen: Determina el país de fabricación de la mercancía, lo cual es crucial para calcular derechos, impuestos, tasas y aranceles. También es útil para detectar prácticas de dumping.
  • Certificado de Inspección: Verifica la calidad y cantidad de la mercancía.
  • Certificados Sanitarios: Aseguran que la mercancía cumple con las normas de salud y seguridad.
  • Certificados de Peso y Calidad: Documentan las características específicas de la mercancía.

Pólizas de Seguro

  • Póliza de Seguro de Transporte: Protege la mercancía durante su traslado.
  • Póliza de Seguro de Caución: Garantiza el cumplimiento de obligaciones contractuales.

Conocimiento de Embarque Marítimo (B/L)

El conocimiento de embarque (B/L) es un documento esencial en el transporte marítimo. Sus características principales son:

  • Acredita la titularidad de la mercancía.
  • Prueba que la mercancía fue puesta a bordo del buque.
  • Sirve como prueba del contrato de transporte.
  • Puede ser clean (sin observaciones) o dirty (con observaciones sobre el estado de la mercancía).

Este documento es entregado por la naviera al exportador, quien a su vez lo envía al importador para que pueda retirar la mercancía.

Flete

  • Flete Pagado en Origen: El exportador paga el flete en el puerto de origen.
  • Flete Pagadero en Destino: El importador paga el flete al llegar la mercancía al puerto de destino.

Factores que Inciden en la Elección de un Medio de Cobro/Pago Internacional

La elección del método de pago adecuado es crucial en el comercio internacional. Los factores a considerar incluyen:

  • Confianza: Nivel de confianza entre el exportador y el importador.
  • Riesgo País: Estabilidad económica y política del país del importador.
  • Costo: Gastos asociados a cada método de pago.
  • Legislación: Normativas y regulaciones aplicables.

Métodos de Pago Internacional

Cobranza a la Vista

El importador debe pagar el monto facturado al contado para poder retirar los documentos de embarque.

Carta de Crédito No Confirmada

No existe un tercer banco obligado a efectuar el pago si el banco emisor no lo hace.

Orden de Pago Simple y Anticipada

El exportador tiene la ventaja de acceder a financiamiento por parte del importador.

Cobranza (Inseguridad de Cobro)

El exportador debe realizar el embarque antes de iniciar el trámite de cobro, lo que implica un riesgo.

Carta de Crédito a la Vista

Proceso detallado:

  1. El importador solicita a su banco emisor la apertura de una carta de crédito a favor del exportador.
  2. El banco emisor notifica al banco corresponsal sobre la carta de crédito.
  3. El banco corresponsal informa al exportador sobre la carta de crédito a su favor.
  4. El exportador embarca la mercancía y recibe el B/L de la naviera.
  5. El exportador envía los documentos al banco corresponsal.
  6. El banco corresponsal revisa la documentación y, si cumple, paga al exportador.
  7. El banco corresponsal envía los documentos al banco emisor.
  8. El banco emisor notifica al importador que los documentos están disponibles.
  9. El importador paga al banco emisor.
  10. El banco emisor entrega los documentos al importador.
  11. El importador libera la mercancía de aduana con los documentos.

Condiciones de Venta (Incoterms)

Los Incoterms definen las responsabilidades del comprador y vendedor en una transacción internacional:

  • DDP (Delivered Duty Paid): El exportador paga todos los derechos de exportación e importación.
  • CPT (Carriage Paid To): La transferencia de riesgo se produce cuando la mercancía es puesta a bordo del buque.
  • CIP (Carriage and Insurance Paid To): El seguro de transporte internacional es responsabilidad del importador.

Ejemplo Práctico

Ejemplo de costos bajo diferentes Incoterms:

  • CIP: 82.330,68
  • DDP: 95.082,18

Monto depositado en concepto de reintegros: 6.057

Entradas relacionadas: