Documentación Laboral Clave para el Éxito Profesional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
El Currículum
El currículum es un documento que recoge de forma simplificada los datos personales, académicos y profesionales de una persona con la intención de buscar empleo.
El Trabajo
El trabajo es el conjunto de tareas y actividades que las personas desarrollan dentro de la empresa. Es la aportación del elemento humano en la empresa, como un factor de producción.
Derechos y Deberes Laborales
Derechos básicos:
- Trabajo y libre elección de profesión.
- Libre sindicación.
- Negociación colectiva.
- Adopción de medidas de conflicto colectivo.
- Reunión.
- Huelga.
- Participación en la empresa.
Derechos relacionados con el trabajo:
- Realizar correctamente el trabajo.
- Promoción y formación profesional.
- Aplicación de las normas de salud laboral.
- Respeto a la intimidad y a la dignidad.
- No ser discriminado por ninguna razón.
- Protección frente a ofensas de todo tipo.
- Recibir el salario de forma puntual.
- Derecho a valorar las condiciones de su contrato.
Deberes fundamentales:
- Observar las obligaciones del lugar de trabajo con buena fe y diligencia.
- Cumplir las medidas de seguridad e higiene en el trabajo.
- Obedecer las órdenes e instrucciones del empresario.
- Contribuir a la mejora de la productividad de la empresa.
- No competir con la actividad de la empresa.
- Todas aquellas pactadas válidamente.
El Contrato de Trabajo
Es un acuerdo en el que se reflejan las voluntades de una empresa y un trabajador, que se compromete a prestar a la empresa sus servicios, a actuar bajo su dirección y a cederle el resultado que se obtenga con su actividad.
Modalidades de Contratación
- Contratos de duración indefinida: en ellos no se fija una fecha determinada de finalización. Son conocidos como contratos fijos.
- Contratos temporales: son aquellos en los que se fija una fecha determinada de finalización de la relación laboral.
El Salario
Es la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores en dinero o en especie por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena, ya sea como retribución por el trabajo efectivo o por los periodos de descanso computables como trabajo. Por ley, el salario en especie nunca podrá superar el 30% de las percepciones del trabajador. Estas operaciones quedan registradas en un documento llamado nómina o recibo justificativo del pago del salario, que es el que la empresa entrega al trabajador como liquidación del salario.
Composición de la Nómina
- Encabezado: figuran los datos de la empresa y del trabajador.
- Devengos: son las cantidades que recibe el trabajador. Constituyen el salario bruto, formado por percepciones salariales (salario base y complementos salariales) y por percepciones no salariales (compensación de gastos, prestaciones de la Seguridad Social e indemnizaciones).
- Deducciones: del devengado, la empresa ha de efectuar una serie de deducciones, destacan las cotizaciones a la Seguridad Social y la retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).