Documentación Esencial: La Ficha de Descripción de Puestos de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Descripción de Puestos de Trabajo

La descripción de puestos de trabajo es el documento fundamental que recoge la información obtenida a través del análisis del puesto. En él, se detalla el contenido del mismo, así como las responsabilidades y deberes inherentes a su desempeño.

El análisis del puesto se materializa en la ficha de descripción del puesto de trabajo. Los datos que se reflejan en esta ficha son:

  • Identificación del puesto de trabajo: Incluye la denominación del puesto, la formación necesaria (inicial requerida y complementaria), y la experiencia mínima requerida.
  • Finalidad o misión: Define los objetivos principales del puesto.
  • Área: Especifica la ubicación del puesto dentro del departamento y el organigrama de la empresa.
  • Dependencia jerárquica directa: Detalla la denominación de los cargos que ejercen autoridad sobre el ocupante del puesto.
  • Relaciones internas y externas: Describe las interacciones funcionales con otros puestos y departamentos, así como las relaciones externas.
  • Responsabilidad: Abarca la responsabilidad sobre otros colaboradores, equipos de trabajo, y la coordinación y distribución de tareas.
  • Lugar de trabajo: Indica la ubicación física del puesto y las posibilidades de movilidad o desplazamiento.
  • Tareas y responsabilidades: Se desglosan las tareas específicas del puesto, que pueden subdividirse en elementos. Se describen tanto en sus aspectos cualitativos como cuantitativos, incluyendo tiempos, dedicaciones, y exigencias físicas e intelectuales.
  • Supervisión y control: Comprende el seguimiento inicial, la orientación, el apoyo y la motivación al ocupante del puesto.
  • Equipamiento: Enumera los útiles o equipos que el ocupante del puesto maneja directamente y cuyo conocimiento es imprescindible para el desempeño.
  • Riesgos: Identifica los accidentes y enfermedades profesionales a los que el ocupante puede estar expuesto.
  • Condiciones ambientales: Detalla las características del ambiente físico de trabajo, como luz, humedad, ruido, etc.
  • Sistema retributivo: Indica el nivel económico del puesto y cómo se obtiene, incluyendo retribuciones fijas, variables, incentivos, pluses, antigüedad y gratificaciones.
  • Dedicación: Especifica los horarios, calendario laboral, vacaciones y otros aspectos relacionados con la jornada de trabajo.
  • Catalogación profesional: Proporciona datos sobre la categoría profesional del puesto.
  • Evolución profesional: Presenta las previsiones sobre el desarrollo del puesto, especialización, nuevas exigencias, expectativas de promoción y posibilidades de formación continua en la empresa.
  • Criterios de evaluación: Establece los parámetros para valorar el desempeño del puesto, tanto a nivel técnico como de adaptación e integración en la estructura, normativas y equipo de la empresa.

Entradas relacionadas: