Documentación Esencial en Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

CAPÍTULO 2: Los Documentos del Comercio Internacional

La documentación internacional es el conjunto de documentos representativos de las operaciones de importación y exportación. Estos documentos acreditan el cumplimiento de las normas de mercado de cambios, de orden crediticio, fiscales y aduaneras aplicadas en cada país.

Según las Uniform Rules for Collections de la Cámara de Comercio Internacional, se distinguen:

Documentos Financieros

Letras de cambio, pagarés, cheques y otros documentos utilizados como forma de pago.

Documentos Comerciales

Incluyen documentos de seguro, de información, administrativos y de transporte.

Documentos Administrativos

Operaciones Comunitarias (UE)
  • Modelo 349: Declaración recapitulativa del IVA trimestral.
  • Declaración Intrastat: Para fines estadísticos, mensual si se supera el umbral de 400.000€ en adquisiciones o expediciones.
Operaciones No Comunitarias

Se presenta el Documento Único Administrativo (DUA) de importación o exportación. Existen regímenes especiales para productos como material de defensa, armas, productos químicos, etc.

Importación
  • Autorización Administrativa de Importación (AAI): Para mercancías con restricciones.
  • Certificado de Importación (CI): Para productos agrícolas y pesqueros.
  • Notificación Previa de Importación (NOPI): Para restricciones nacionales.
  • Licencia de Importación (LI): Para restricciones comunitarias.
  • Documento Único Administrativo (DUA) de importación.
Exportación
  • Autorización Administrativa de Exportación (AAE): Para tecnología y productos estratégicos.
  • Certificado de Exportación (CE): Para productos agrícolas y pesqueros.
  • Notificación Previa de Exportación (NOPE): Para productos alimentarios y especies protegidas.
  • Licencia de Exportación (LE): Para mercancías con restricciones cuantitativas o cualitativas.
  • DUA de exportación.

Documento de Transporte

Marítimo
  • Lista de Embarque: Lista de bultos a bordo.
  • Conocimiento de Embarque o Bill of Lading (B/L): Acredita el embarque y estado de las mercancías.
  • Póliza de Fletamento: Contratación temporal de buques.
Carretera
  • Carta de Porte CMR: Contrato de transporte internacional.
  • Cuaderno TIR: Evita inspecciones en aduanas de tránsito.
Ferrocarril
  • Carta de Porte Ferroviario CIM: Convenio internacional de transporte de mercancías por ferrocarril.
  • Declaración TIF: Evita inspecciones en aduanas de tránsito.
Aéreo
  • Conocimiento Aéreo (Airway Bill): Contrato de transporte aéreo.
  • Multimodal (FBL - FIATA Bill of Lading): Para transporte combinado.

Documentos de Seguro

Póliza: Contrato entre asegurador y tomador.

  • Póliza Flotante o de Abono: Cubre varios transportes.
  • Por Viaje o Tiempo: Vigencia ligada a un viaje específico.
  • Póliza Abierta: Cubre un valor total en varios viajes.
  • Póliza Forfait: Cubre un límite de valor sin importar el número de viajes.

Certificado de Seguro: Acredita la vigencia del contrato.

Documentos de Información

1. Oferta Comercial: Incluye datos del comprador y vendedor, descripción del producto, cantidades, garantías y cantidad mínima del pedido.

2. Factura: Documento contable para solicitar el pago.

3. Factura Proforma: Documento provisional con información de la operación.

4. Factura Aduanera: Declaración de valor de las mercancías.

5. Factura Consular: Visada por el consulado del país importador.

6. Lista de Bultos (Packing List): Detalle de los bultos, peso y contenido.

7. Certificados

  • Certificado de Origen: EUR-1, EUR-MED, ATR-1, FORM-A.
  • Certificados de Inspección: Verificación de calidad, cantidad y precio.
  • Certificados de Análisis: Para productos alimenticios.
  • Certificado SOIVRE: Cumplimiento de normativas europeas.
  • Certificados Sanitarios: Aptitud para consumo humano.
  • Certificado CITES: Protección de especies amenazadas.
  • Certificado de Lista Negra o Boicot: Restricciones políticas.
  • Certificado Kosher y Halal: Cumplimiento de normas religiosas.

Entradas relacionadas: