Documentación Clínica Esencial en Entornos Hospitalarios y Prehospitalarios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6 KB
Documentos Clínicos en el Ámbito Sanitario
Documentos Intrahospitalarios
Los siguientes documentos son esenciales dentro del expediente de la historia clínica de un paciente en el entorno hospitalario:
- Hoja de autorización de ingreso: Documento donde el paciente, o su representante legal, autoriza el ingreso hospitalario.
- Hoja de consentimiento informado: Documento que refleja la aceptación del paciente para someterse a procedimientos médicos o quirúrgicos, tras haber sido informado de los riesgos y beneficios.
- Hoja de anamnesis: Recopila el motivo de la consulta, la descripción de los síntomas referidos por el paciente (por ejemplo, "el paciente refiere dolor...") y los datos relevantes de la exploración física.
- Hoja de evolución: Registro diario de la evolución del paciente, incluyendo las pruebas realizadas y los cambios observados.
- Hoja de órdenes médicas: Contiene las prescripciones del médico para el tratamiento diario del paciente, como la monitorización de constantes vitales (por ejemplo, "mirar constantes vitales cada 2 horas").
- Hoja de informes de exploraciones complementarias: Incluye los resultados de pruebas diagnósticas realizadas con instrumentos, como análisis de laboratorio, radiografías, etc.
- Hoja de interconsulta: Solicitud de evaluación o tratamiento por parte de otro servicio médico dentro del hospital (por ejemplo, "un paciente ingresado en cardiología y el cardiólogo le pide una consulta al servicio de nutrición").
- Hoja de informe quirúrgico y/o registro de parto: Detalla todos los datos relevantes de una intervención quirúrgica o de un parto.
- Hoja de anestesia: Registro de la actuación del anestesista durante un procedimiento.
- Hoja de evolución y de planificación de cuidados de enfermería: Documenta los cuidados de enfermería administrados y las incidencias durante la asistencia.
- Hoja de aplicación terapéutica: Registra el tratamiento y la administración de medicamentos.
- Hoja de gráficas de constantes: Representación gráfica de los signos vitales del paciente.
- Hoja de urgencias: Documento de ingreso para pacientes que acceden al hospital a través del servicio de urgencias.
- Hoja de alta voluntaria: Documento firmado por el paciente que decide abandonar el hospital bajo su responsabilidad.
- Hoja de informe clínico de alta: Resumen del proceso asistencial del paciente, incluyendo el motivo de ingreso, las pruebas realizadas y el tratamiento recibido.
- Pruebas complementarias: Incluye imágenes diagnósticas como radiografías, resonancias magnéticas, etc.
Documentos Prehospitalarios
Estos documentos son utilizados en el ámbito de las emergencias sanitarias:
- Revisiones del material sanitario: Documento que acredita las revisiones del material sanitario y no sanitario antes y después de la jornada laboral. Cualquier anomalía debe ser comunicada al responsable.
- Registro de desinfección del habitáculo y equipamiento: Registro de la limpieza y desinfección del vehículo y del equipo sanitario.
- Hojas de reclamaciones: Disponibles para registrar quejas o reclamaciones sobre el servicio.
- Registro de solicitudes y prestación de servicios: Control de las solicitudes recibidas por el centro coordinador e informe de la campaña de asistencia.
- Informe de asistencia prehospitalaria: Documento que registra todos los datos relacionados con la asistencia al paciente, incluyendo:
- Datos de afiliación del paciente.
- Motivo de la asistencia (signos y síntomas).
- Valoración primaria y secundaria.
- Anamnesis (antecedentes, alergias, etc.).
- Tratamiento durante la asistencia y medidas médicas adoptadas.
- Datos del centro al que se traslada al paciente.
- Datos de los miembros del equipo que realizaron la asistencia.
Este informe debe estar firmado por el personal de emergencias y sellado por el centro receptor al entregar al paciente.
Documentos Intercentro o Interhospitalarios
Estos documentos se utilizan para el traslado de pacientes entre centros sanitarios:
- Historia clínica del paciente: Resumen de la historia clínica del paciente, incluyendo las peticiones de pruebas o tratamientos a realizar en el otro centro.
- Consentimiento informado del traslado: Documento donde el paciente acepta ser trasladado a otro centro.
- Valoración clínica con respecto al transporte: Determina el tipo de ambulancia necesaria en función de una baremación específica.
Otros Documentos Relevantes
- Consentimiento informado: Puede ser verbal, pero se recomienda dejar constancia escrita en casos que puedan afectar la salud del paciente.
- Documento de ingreso involuntario del paciente psiquiátrico: Utilizado para el ingreso de pacientes con alteraciones psiquiátricas, donde el médico puede usar su autoridad. Requiere la firma de un juez.
- Documento de voluntades anticipadas: Documento en el que una persona mayor de edad y en plenas facultades mentales expresa sus deseos sobre los tratamientos médicos que desea o no recibir en caso de encontrarse en una situación que le impida expresarse por sí misma.
Documentos No Sanitarios en Ambulancias
- Documentación legal del vehículo.
- Documentación específica de la ambulancia.
- Carné de conducir del conductor, que le habilita para conducir ambulancias.