Doctrina Social de la Iglesia: Principios Éticos para la Dignidad Humana y la Sociedad Justa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB
La Contaminación Ambiental y la Responsabilidad Social
Cada vez hay más acciones irresponsables que condicionan el futuro de próximas generaciones.
El Derecho a una Vida Digna para Todos
Debemos hacer la “ecología humana” que consiste en la defensa de la vida, la familia y el acceso igualitario a servicios fundamentales como educación, salud, alimentación, etc.
Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)
- La DSI pertenece al ámbito de la Teología Moral, que trata sobre las acciones humanas, la conciencia, la ley moral y la libertad, tanto en lo personal como en su importante dimensión social.
- Las Fuentes de la DSI son la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia, es decir, las enseñanzas del Papa y de los obispos.
- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA DSI: el personalista o de la dignidad de la persona, el destino universal de los bienes, el de autonomía de la sociedad política, el de subsidiariedad y el de la solidaridad.
- En cada época surgen problemas sociales nuevos que solicitan el estudio de la DSI.
La Opción Preferencial por los Pobres
¿En qué consiste la opción preferencial por los pobres?
Amar de manera preferencial a los pobres, con un amor que no es exclusivo y que no debe ser interpretado como signo de particularismo o de sectarismo. Al amar así, el cristiano imita las actitudes del Señor, quien se dedicó con compasión a las necesidades de las personas espiritual y materialmente indigentes.
La Dignidad Humana y la Creación
Las Sagradas Escrituras enseñan que el ser humano ha sido creado a imagen y semejanza de Dios, capaz de conocer y amar a su Creador, y ha sido puesto por Él como el señor de todas las criaturas de la tierra para mandar sobre ellas.
(Gn 1, 27) Dios creó al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; macho y hembra los creó.
La Igualdad y Complementariedad del Hombre y la Mujer
El hombre y la mujer son creados, es decir, por Dios: por una parte, en una perfecta igualdad en tanto que personas humanas y, por otra, en su ser respectivo de hombre y de mujer. El hombre y la mujer poseen la misma dignidad, siendo imagen de Dios. En su ser-hombre y su ser-mujer reflejan la sabiduría y la bondad de Dios. Creados a la vez, el hombre y la mujer son queridos por Dios el uno para el otro.
Para una mayor comprensión, se sugiere relacionar este tema con el Evangelio del ciego.
¿En qué se fundamenta la igual dignidad del hombre y la mujer?
(Referencia: Juan)
Bioética y la Doctrina Social de la Iglesia
La Eutanasia
De acuerdo con el Magisterio, la Iglesia ha confirmado que la eutanasia es una grave violación a la ley de Dios, en cuanto eliminación deliberada y moralmente inaceptable de una persona humana. Esta doctrina se fundamenta en la ley natural y en la Palabra de Dios escrita; es transmitida por la Tradición de la Iglesia y enseñada por el Magisterio ordinario y universal.
Aunque la muerte es algo inevitable, los cuidados ordinarios debidos a una persona enferma no pueden ser legítimamente interrumpidos. Los cuidados paliativos constituyen una forma privilegiada de la caridad desinteresada, por lo que deben ser alentados.
El Aborto
Se habla de aborto espontáneo cuando la muerte es producto de alguna anomalía o disfunción no prevista ni deseada por la madre.
Se conoce como aborto provocado, inducido o interrupción voluntaria del embarazo (que es lo que suele entenderse cuando se habla simplemente de aborto) cuando la muerte del bebé es producida de manera doméstica o médica, de forma química o quirúrgica.
Tipos de Aborto Provocado:
- Terapéutico: por motivos médicos.
- Eugenésico: por malformación del feto.
- Humanitario o ético: cuando el motivo es una violencia.
- Psicológico: cuando se aducen problemas psicológicos de la madre, circunstancias económicas adversas u otros motivos.
La Inseminación Artificial
La inseminación artificial sustitutiva del acto conyugal se rechaza en razón de la disociación voluntariamente causada entre los dos significados del acto conyugal (unitivo y procreativo). A la inseminación artificial le falta el sentido íntegro de la mutua donación y de la procreación humana en un contexto de amor verdadero.