La Doctrina de los Sacramentos: Signos Eficaces de la Gracia Divina
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en
español con un tamaño de 3,52 KB
La Economía Sacramental
1. La Economía Sacramental
La Economía Sacramental es la comunicación de los frutos de la redención de Cristo por la celebración de los sacramentos de la Iglesia hasta que Él vuelva.
Los Sacramentos: Definición y Origen
- Son signos sensibles y eficaces de la gracia divina.
- Son instituidos por Cristo: no existían como tales en el Antiguo Testamento (AT).
- Son confiados a la Iglesia.
Características de los Signos Sacramentales
Son signos sensibles de la gracia divina:
- Signo: (Ejemplo: un letrero que ponga “Peligro: Radioactividad”).
- Sensible: Somos capaces de captar el signo mediante los sentidos, pero no el significado que hay detrás; este significado es el objeto de la fe.
- El signo tiene un fin instructivo: expresa la fe con palabras y acciones.
- Cada signo es diferente para cada sacramento, formado por:
- Materia: Elemento o gesto exterior.
- Forma: Fórmula por la que se administra el sacramento.
Efectos y Fines de los Sacramentos
- El contenido del signo es darnos la vida divina en la forma propia de cada sacramento.
- Producen el encuentro con Jesucristo de forma real, actual y plena, principalmente en la Eucaristía.
- Santifican a los hombres: no solo presuponen la fe, sino que también la fortalecen y la alimentan.
- Edifican el Cuerpo de Cristo: gracias a ellos, la Iglesia vive y se mantiene viva.
- Dan culto a Dios.
Son eficaces: El principio Ex Opere Operato
Los sacramentos son eficaces porque significan y realizan la gracia con independencia del ministro y del fiel que lo recibe:
- Los sacramentos obran ex opere operato (“por el hecho mismo de que la acción es realizada”).
- “El sacramento no actúa en virtud de la justicia del hombre que lo da o que lo recibe, sino por el poder de Dios”, es decir, en virtud de la obra salvífica de Cristo, realizada de una vez por todas.
- Siempre que un sacramento es celebrado conforme a la intención de la Iglesia, el poder de Cristo y de su Espíritu actúa en él y por él, independientemente de la santidad personal del ministro o del que lo recibe.
El Ministro de los Sacramentos
- En sentido estricto, el ministro de todos los sacramentos es Jesucristo.
- Es Dios quien actúa en sus sacramentos con el fin de comunicar la gracia que el sacramento significa.
- Solemos llamar “ministro” del sacramento a la persona que lo confiere en nombre de Cristo y porque ha recibido de Dios, a través de la Iglesia, el poder de conferirlo.
La Importancia de las Disposiciones del Fiel
- Los frutos de los sacramentos sí dependen de las disposiciones del que los recibe.
- Presuponen la fe: solo pueden tener efecto cuando se entienden y se acogen en la fe.
- Los sacramentos no son “magia” ni rituales para tener “buena suerte”.
2. Los Siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete sacramentos están divididos en tres categorías:
- De Iniciación Cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía.
- De Curación: Penitencia (o Reconciliación) y Unción de los Enfermos.
- De Servicio y Misión (o al Servicio de la Comunidad): Orden Sacerdotal y Matrimonio.