Doctrina y Principios Militares: Fundamentos Esenciales para la Defensa Nacional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Principios Fundamentales de la Institución Militar
A continuación, se presentan proposiciones para clasificar como Correctas (C) o Falsas (F):
- C - El Ejército Nacional es la institución permanente cuyo cometido fundamental es participar protagónicamente en la defensa de la independencia y la paz de la República, la integridad de su territorio y su Constitución, actuando siempre bajo el mando superior del Presidente de la República de conformidad con lo que establece la ley.
- F - La existencia del Ejército salvaguarda los más grandes intereses de la Nación, por lo cual se impone que los recursos humanos y materiales que lo constituyen se organicen con la más sólida precisión moral y orgánica conducente a ese fin.
- C - Es una escuela moral y estoica, en la que la abnegación, el desinterés, el honor y la ecuanimidad constituyen las cualidades básicas de su razón de ser.
Definiciones Clave en el Ámbito Militar
A continuación, se detallan conceptos esenciales para la comprensión del servicio militar:
- La Disciplina es la relación entre el derecho de mandar y el deber de obedecer.
- El sentimiento disciplinario es el determinante esencial de la personalidad militar.
- Será firme y enérgica sin dejar de ser por ello paternal y digna.
- La Iniciativa es la cualidad que asegura que el ejecutante actúa inspirado por el espíritu de la orden, aunque cambien las circunstancias que son su marco.
- El Carácter es la energía espiritual que concreta en los hechos del mando lo que la honrada concepción ha visto. La inteligencia elige el camino, el carácter lo recorre.
- La Responsabilidad es inherente al mando; todo superior tiene el deber de prestigiarla con sus decisiones y sus propios hechos; eludirla evidencia falta de carácter.
Ejercicios de Completar con Banco de Palabras
Utilice las palabras proporcionadas para completar los conceptos:
- SUBORDINACIÓN: Subordinación, Tenaz, Dignamente, Lealtad, Grado, Eventualmente.
- INICIATIVA: Ejerzan, Distinguir, Personalidad, Deberes, Conciencia.
Verdadero o Falso (V o F)
- (V) El cuartelero cuidará que solo se encuentren encendidas las luces dispuestas, y en caso de interrupción del alumbrado procederá con toda rapidez a subsanarlo con los faroles o lámparas de emergencia.
- (Las demás son falsas (F))
Completar con los Conceptos Correctos
- "El cuartelero podrá SENTARSE..."
- "Al toque de LLAMADA DE BANDAS..."
- "Bayoneta, Sable o MACHETE..."
Proposición para Marcar
Marque con "X" la proposición correcta:
"Desde "Diana" a "Retreta" habrá en cada alojamiento de la sub-unidad un soldado de Servicio de Imaginaria."
Preguntas y Respuestas sobre el Servicio de Cuartelero
- ¿Entre qué toques se cumplirá el servicio de cuartelero? : Entre RETRETA y LLAMADA DE BANDAS.
- ¿De quién depende el Cabo de Cuartel? : Del Sargento de Semana.
- Al toque de Retreta, ¿a quién entrega el servicio el Cabo de Cuartel? : Al Cuartelero de Primer Turno.
Clasificación de Proposiciones: Correcto (C) o Error (E)
- C - El Cabo de Cuartel vigilará la entrada y salida de bultos.
- C - El Cabo de Cuartel podrá retener en su poder cualquier cosa que llamara su atención por no ser de uso corriente.
- E - El Cabo de Cuartel secundará al Sargento de Semana en la I.O.C.
- C - El Cabo de Cuartel es responsable ante el Sargento de Semana de la limpieza general de todas las dependencias de la sub-unidad.
- E - El Cabo de Cuartel distribuye el personal asignado para la guardia de prevención.
- E - El Cabo de Cuartel, al toque de Retreta y previa venia del Sargento de Semana, entregará el servicio al Imaginaria.