Doctrina y Principios de Carabineros de Chile: Valores y Funciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB
Doctrina de Carabineros de Chile
Definición de Conceptos Clave
- Cuerpo armado: Estructurado en unidades y secciones que tienen poder de fuego. Existen de manera formal, con jerarquías y subordinados. Tienen capacidad de acción y reacción armada.
- Esencialmente obediente: Obediencia a la jerarquía de la estructura piramidal en cuanto a su organización. El deber de obediencia es de carácter reflexivo; el subalterno tiene la facultad de discernir, pudiendo suspender o modificar la orden recibida.
- No deliberantes: Brindar un servicio o elaborar un bien garantizando un resultado con calidad de excelencia.
- Jerarquía: Orden que se traduce en grados y escalafones. Regula las relaciones de mando y subordinación. Carabineros guía su actividad y comportamiento profesional por directivas, instrucciones e informaciones que emanan de los mandos institucionales.
- Disciplinados: Eje sobre el cual gira parte de la institución, busca el orden en la institución, es la base de la efectividad operativa.
- Carácter militar: Se aplica en sus relaciones internas, en su organización, en su jerarquía y sobre todo en su disciplina, para cumplir los objetivos constitucionales.
- Policía técnica: La técnica está orientada a aspectos prácticos, considerándosela como una ciencia aplicada. La técnica es el modo, habilidad o pericia para usar de ciertos procedimientos o recursos de que se vale una profesión.
Finalidad de la Doctrina Institucional
La doctrina institucional de Carabineros de Chile tiene como finalidad:
- Definir los principios rectores, valores y preceptos básicos que orientan y guían la acción profesional y privada del carabinero en su dimensión ética.
- Cautelar y preservar la identidad institucional.
- Reforzar y consolidar la personalidad moral de los carabineros en su preparación para la vida.
- Promover que Carabineros, en virtud de su responsabilidad ética, alcance los objetivos institucionales como contribución al bien común, principal objetivo del Estado.
Principios y Valores Fundamentales
Doctrina
Conjunto de normas y tradiciones, principios y valores irrenunciables, creídos, enseñados, practicados y transferidos; conservando un sello de identidad, para el cumplimiento de la misión y la trascendencia de Carabineros de Chile.
El Carabinero como Servidor Público y Patriota
Requiere capacidad profesional y responsabilidad ética para ejercer, con legitimidad social, la autoridad que la ley le confiere.
Protección de la Vida y Dignidad Humana
Esta constituye un fin en sí mismo para el ser humano; por ende, debe ser el centro y objeto de todas nuestras acciones, tanto en el plano externo como en el intrainstitucional.
Legalidad
Componente básico y fundamental de todas las actuaciones institucionales, con pleno respeto a la Constitución, leyes y reglamentos, que se traducen en procedimientos apegados a derecho, imparciales, veraces y transparentes.
Disciplina de Carácter Militar
Capacidad de orden interno para cumplir la misión y contribución al bien común basada en la autoridad, mando, jerarquía, respeto mutuo y obediencia de sus integrantes.
Cumplimiento de la Función Preventiva
Presencia permanente en la comunidad para resguardar la vida y bienes de las personas.
Compromiso con el Servicio Público
Adherir con entusiasmo a todas las acciones relacionadas con su función, entendiendo que con éstas se está al servicio de las personas.
Patriotismo
Sentimiento por la tierra natal o adoptiva a la que se siente ligado por determinados valores, cultura, historia, raíces y afectos. Es el equivalente colectivo al orgullo que siente una persona por pertenecer a una familia. Ejercer y contribuir a preservar la soberanía y unidad territoriales, honrar a los héroes y próceres, cuidar y seguir las normas valóricas que aseguran el bienestar común de quienes habitan determinado territorio, son vistos universalmente como valores patrios.
Honor
Cumplir los deberes propios respecto del prójimo y de uno mismo, lo que constituye mérito y buena reputación.
Carabinero Permanente
Carácter continuo y duradero del servicio, ya que para servir no existen horarios, turnos ni días libres, pues un carabinero siempre es carabinero, y toda Comisaría -como núcleo principal de la labor de orden y seguridad- siempre está abierta a la comunidad.
Espíritu de Sacrificio
Estar dispuesto al esfuerzo extraordinario para alcanzar un beneficio mayor, venciendo los propios intereses, temores y comodidades, sin quejas ni objeciones. Es fundamental para avanzar en la vida por la fuerza que imprime al carácter, siendo una fuente de crecimiento y constante superación personal.
Espíritu de Justicia
Actuar con equidad e imparcialidad en aras del bien común y del interés general. Es aquel referente de rectitud que gobierna la conducta y nos lleva a respetar los derechos de los demás, con especial atención a quienes están en situación de vulnerabilidad.
Lealtad
Compromiso asumido con la Institución, los superiores, pares y subalternos.
Contribución al Bien Común
- Contribuir a crear condiciones sociales.
- Realización espiritual y material.
- Resguardar la seguridad nacional.
- Protección a la población y a la familia.