La Doctrina de la Creación: Desde el Exilio Babilónico hasta la Revelación de Cristo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Profundización Teológica: La Creación en la Fe de Israel y la Revelación Cristiana

7. ¿Cuándo se convierte en cuestión dominante para el pueblo de Israel el tema de la Creación? ¿Qué implicaba esa profundización en cuanto al concepto de Dios?

El auténtico gran momento en el que la Creación se convirtió en el tema dominante fue el Exilio Babilónico (Israel había perdido su tierra y su Templo). Para la mentalidad de entonces, estos sucesos eran algo inconcebible, pues significaban que el Dios de Israel había sido vencido. Un Dios incapaz de proteger su culto y a sus adoradores era considerado un dios débil, totalmente inútil. En cuanto divinidad, había sido rechazada. De manera que la expulsión de su tierra y la desaparición de este pueblo del mapa fue para Israel una tremenda prueba de fe.

8. Explicar el relato babilónico de la creación y señalar las diferencias con el relato de las Sagradas Escrituras.

El Relato Babilónico de la Creación

El gran relato babilónico de la Creación decía que el mundo se originó de una lucha entre fuerzas enfrentadas. Encontró su auténtica forma cuando apareció el dios de la luz, Marduk, y partió el cuerpo del dragón originario. De este cuerpo dividido habían surgido el cielo y la tierra. Los dos juntos, el firmamento y la tierra, habrían salido, pues, del cuerpo del dragón muerto; y de su sangre había creado Marduk a los hombres.

  • El Universo es en realidad el cuerpo de un dragón.
  • El hombre lleva en sí sangre de dragón.
  • En la base del Universo acecha lo inquietante, y en lo más profundo del hombre se encuentra la rebelión, lo demoníaco y la maldad.
  • Según esta representación, solo el representante de Marduk, el dictador, el rey de Babilonia, puede vencer lo demoníaco y poner en orden el Universo.

El Relato de las Sagradas Escrituras (Génesis)

El relato de la Sagrada Escritura dice que la tierra estaba desierta y vacía. Aquí se presenta la Nada frente al Dios que es el único poderoso. Frente a cualquier temor ante estas fuerzas demoníacas se nos dice: solo Dios, la eterna Sabiduría que es el eterno Amor, ha creado el Universo, que está en sus manos. Deja de lado todos aquellos complejos mitos, reconduciendo el Universo a la Sabiduría de Dios y a la Palabra de Dios.

9. ¿Cuál es el relato definitivo y equilibrado de la Creación en la Biblia?

Con el Antiguo Testamento, el camino no ha llegado a su fin; es el puente que nos conduce al mensaje de Jesucristo, a la Nueva Alianza. Encontramos el relato definitivo y equilibrado de la Creación en el Evangelio de Juan, que dice:

«En el principio la Palabra existía y la Palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios. Ella estaba en el principio con Dios. Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada de cuanto existe.»

Juan, muy conscientemente, ha vuelto a tomar aquí las palabras con las que comienza la Biblia y ha leído de nuevo el relato de la Creación a partir de Cristo para contar, otra vez y definitivamente, por medio de las imágenes, qué es la Palabra con la que Dios quiere mover nuestro corazón. De esta manera se nos hace evidente que nosotros, los cristianos, leemos el Antiguo Testamento no en sí mismo y por sí mismo; lo leemos siempre con Él y por Él.

10. ¿Qué perspectiva nos libera de la “esclavitud de la letra” en la interpretación de la Biblia?

Leemos el relato de la Creación de la misma manera que la Ley: también con Él, y por Él sabemos lo que Dios a través de los siglos quiso progresivamente imprimir en el alma y en el corazón del hombre. Cristo nos libera de la esclavitud de la letra y nos devuelve de nuevo la verdad de las imágenes.

Entradas relacionadas: