Doble Circulación Sanguínea y Sistema Linfático Humano: Funcionamiento Detallado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
La Doble Circulación Humana: Funcionamiento y Circuitos
Las personas presentamos un tipo de circulación denominada doble y completa. Decimos que es doble porque en el curso de un recorrido completo la sangre pasa dos veces por el corazón, estableciéndose así dos circuitos. Decimos que es completa porque no hay mezcla de sangre rica en oxígeno con sangre rica en dióxido de carbono.
Circuito Pulmonar o Menor
Es el que se establece entre el corazón y los pulmones. La sangre cargada de dióxido de carbono, recogida en todos los órganos del cuerpo, llega a la aurícula derecha por las venas cavas superior e inferior. De allí, pasa al ventrículo derecho, de donde sale hacia los pulmones por las arterias pulmonares.
Cuando pasa por los alvéolos pulmonares, la sangre libera dióxido de carbono y se carga de oxígeno. Una vez realizado el intercambio de gases, la sangre es transportada por las venas pulmonares hasta la aurícula izquierda del corazón. También se conoce como circulación menor.
Circuito General o Mayor
Es el que se establece entre el corazón y los diferentes órganos del cuerpo. La sangre lleva a todas las células el oxígeno y los nutrientes necesarios para que puedan realizar sus funciones, y recoge el dióxido de carbono y los desechos producidos en el metabolismo celular.
La sangre cargada de oxígeno, que se encuentra en la aurícula izquierda, pasa al ventrículo izquierdo. Desde ahí, es impulsada, a través de la gruesa arteria aorta, hacia todos los órganos del cuerpo. Las arterias se ramifican y se van haciendo cada vez más finas, hasta convertirse en pequeños capilares, a través de los cuales se reparte el oxígeno y los nutrientes y se recogen el dióxido de carbono y las sustancias de desecho.
Los capilares confluyen en vasos cada vez más anchos que forman las venas. Estas llevan la sangre hacia el corazón. La sangre, cargada de dióxido de carbono, entra por la aurícula derecha a través de las venas cavas, superior e inferior. La vena cava superior recoge la sangre de la cabeza, los brazos y la pared torácica, y la inferior, la del resto del cuerpo. También se conoce como circulación mayor.
El Sistema Circulatorio Linfático: Componentes y Función
Recoge el exceso de líquido que queda entre las células, devolviéndolo a la sangre, y además transporta las grasas que se absorben en el intestino.
Componentes del Sistema Linfático
- Capilares linfáticos: Son pequeños vasos ciegos muy finos distribuidos por todos los tejidos. Se encargan de recoger el líquido intersticial.
- Vasos linfáticos: Son vasos de estructura parecida a las venas. Desembocan en el sistema circulatorio sanguíneo, al que vierten su contenido.
- Ganglios linfáticos: Son pequeños ensanchamientos que se producen a lo largo de los vasos linfáticos. En ellos se eliminan las sustancias extrañas y los microorganismos de la linfa. Los ganglios linfáticos son especialmente abundantes en las axilas, las ingles, el cuello y alrededor de las orejas.
La Linfa
Líquido de color amarillento porque no tiene glóbulos rojos. Es el líquido intersticial no absorbido por las células y que es conducido hacia los vasos linfáticos. Solo circula en una dirección y avanza impulsada principalmente por las contracciones de los vasos linfáticos.