Doblado de Chapa: Fundamentos, Procesos y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

10-A32 DOBLADO I

1. Definición de Doblado de Chapa

El doblado es un proceso de matricería que consiste en modificar el plano original de una chapa, mediante la presión ejercida sobre ésta por un punzón o una matriz, generando dos o más planos distintos.

2. Factores que Influyen en el Radio Resultante en el Doblado de Chapa

En los procesos de doblado, las aristas resultantes de la deformación del plano inicial de una chapa forman un pequeño radio, cuyo valor depende principalmente de:

  • El ángulo de doblado.
  • El espesor del material.
  • Las características físico-mecánicas del material.

3. Diferencia entre Doblado y Curvado de Chapa

La diferencia fundamental radica en el radio de la arista formada. Si el radio es mínimo o de pequeño valor, se considera doblado. Si el radio es mayor y no se puede definir una arista clara, se considera curvado.

4. Tipos de Costuras en Engrapado o Engatillado

Engrapado: Los procesos de engrapado se desarrollan sobre un eje o línea recta, trazada a una distancia paralela a los extremos de una o de dos piezas distintas, uniendo dichos extremos entre sí. En este caso, estamos hablando de procesos de engrapado lineal.

Engatillado: Hay otros procedimientos de engatillado en los cuales el eje o línea de unión de las chapas no describe una trayectoria rectilínea, sino más bien una línea curva u otro perímetro poligonal.

5. Fenómenos Producidos en la Pieza por el Doblado de la Chapa

Además de la deformación propia del proceso, el doblado de una chapa metálica genera en la arista producida un pequeño desplazamiento molecular, que se traduce esencialmente en:

  • Una compresión del material en torno al perímetro interior de la sección de la chapa.
  • Un estiramiento de las fibras del material en el perímetro exterior de dicha sección.

6. Condicionantes del Desplazamiento Molecular en el Doblado de Chapa

Los principales condicionantes del desplazamiento molecular son:

  • La naturaleza del material y sus características mecánicas.
  • El espesor del material.
  • El valor del radio de arista.
  • El ángulo de doblado.

7. Máximo Adelgazamiento Permitido en el Doblado de Chapa

El adelgazamiento en la arista de una chapa doblada puede llegar a ser de hasta un 50% del espesor original. Superar este valor implica riesgo de rotura de las fibras, pérdida de resistencia e incluso el seccionado del material.

8. Características del Radio de Doblado en el Conformado de la Chapa

Para lograr la deformación permanente de un material, es necesario superar su límite elástico, y para llevar a cabo dicha deformación sin que se produzca la rotura de sus fibras, su estiramiento no debe superar los valores de alargamiento de rotura de los materiales doblados. Los radios mínimos de doblado pueden ser calculados con cierta aproximación, aplicando la siguiente fórmula:

rmin. = K x e

9. Desajuste entre la Longitud Inicial y Final de una Pieza Doblada

El estiramiento y compresión de las fibras de material en la zona deformada, fruto de los esfuerzos de presión y de rozamiento generados por los elementos activos del utillaje sobre la chapa, son los responsables de que la longitud primitiva de la pieza plana no se corresponda, finalmente, con la longitud de la pieza doblada.

10. Factores que Influyen en la Recuperación Elástica en el Doblado de Chapa

La recuperación elástica de una chapa vendrá condicionada por la clase de material utilizado y por su índice de acritud, que puede variar entre recocido y crudo.

Entradas relacionadas: