División del Tronco y sus Límites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

1. División del tronco y sus límites de cada uno.

Tórax, abdomen y pelvis límite superior del cuello y límite inferior pelvis

2. El tórax está dividido en dos partes importantes, que son:

Continente y contenido

3. Escribe de manera ordenada los componentes del continente torácico

Piel, tejido celular subcutáneo, fascia muscular, músculo, hueso, paquete vascular intercostal y fascia endotorácica

4. El contenido está dividido en dos segmentos importantes que son:

Región pleura pulmonar, mediastino

5. ¿Cuáles son los límites del mediastino en general?

Superior: diafragma cervical y torácico, inferior: músculo diafragma, anterior: esternón, posterior: T2 a T10, lateral: cavidad pleural

6. Indica el reparo anatómico correspondiente al mediastino

Ángulo de Louis (esternón)

7. El mediastino es la parte central del contenido torácico, indica su división.

Medio superior, medio inferior, medio anterior, medio medio, medio posterior

8. Escribe 3 contenidos del mediastino inferior y a qué división corresponde.

Medio anterior: timo, músculo triangular del esternón, vasos mamarios internos

Medio medio: pericardio que rodea al corazón

Medio posterior: esófago, troncos vagos, arteria

9. Indica en cuántas regiones está dividido el tórax

Anteriores: SC supraclavicular, infraclavicular, esternal, mamaria

10. Dibuja las líneas sagitales de la región anterior del tórax

1 - línea media esternal, 2 - línea clavicular, 3 - línea axilar, 4 - línea paroexterno

11. Indica 3 líneas transversales del tórax

Intermamaria, intercostal y 6ª costilla

12. Indica 4 piezas de los instrumentos para la disección quirúrgica

Mango porta bisturís, bisturí, pinzas de disección dentado y pinzas de disección redondas o tejidas

13. La articulación condrocostal a qué articulación corresponde:

Ligamento, costilla y cartílago

14. ¿Cuántas son las costillas y escribe su división?

7 verdaderas, 3 falsas, 2 flotantes

15. ¿Cómo está compuesto el esqueleto del tórax anterior?

Escápula, esternón, clavícula y costillas

16. Explica la importancia quirúrgica del esternón

Ángulos de Louis

17. Indica por dónde pasa el paquete vasculonervioso intercostal principal y accesorio

Borde inferior de las costillas

18. Indica las curvaturas de la columna y a qué vértebras corresponde.

Convexa, cóncava cervical, torácicas, lumbares, sacra, coccis

19. ¿Cuántas vértebras tenemos y cómo es su división correspondiente?

7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras, 4 coccígeas

20. Indican los músculos anterolaterales del tórax, con su división correspondiente

Superficial (pectoral mayor y menor, subclavia y serrato), intercostal (ocupa los espacios intercostales), profundo (músculo transverso de tórax)

21. Indica todas las articulaciones del tórax

Costovertebral, intercondral, sincondrosis del esternón, esternoclavicular

22. Indica por dónde pasa el paquete vascular intercostal

Borde inferior y superior de la costilla

23. Indica la ubicación de la mama

En la región anterior del tórax

24. La forma de la mama tiene 3 características específicas, indica cuáles son:

Forma cóncava, convexa, volumen, peso

Entradas relacionadas: