División de los poderes públicos según Simón Bolívar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

1- Bolívar Fue un político practico? Explique porque


Bolívar no copia, no adopta Modelos abstractos o buenos para otros Estados, sino que crea los propios, los Que considera necesarios para alcanzar la felicidad de los nuevos Estados, Consideraba conveniente ¨corregir¨ los vicios, realizo intentos serios por ver realizadas Sus ideas, para que estas no quedaran en simples teorías escritas en un papel.

2.- Conceptos


Nacíón:


Conjunto de habitantes de un territorio regido por el mismo gobierno.

Gobierno:


modo De regir una nacíón o provincia, conjunto de personas que dirigen un estado.

Estado:


Organización legal o personalidad jurídica de la nacíón.

Soberanía:


Soberano es quien ejerce o posee la autoridad máxima.

Patria:


lugar Ciudad o país en el que se ha nacido.

Igualdad:


Bolívar construye la Constitución boliviana sobre una declaración revolucionaria, destinada a Igualar socialmente a todos los ciudadanos. Bolívar pensaba en una igualdad política Y social identificada como efectiva, donde no existieran privilegios

Seguridad es la garantía y protección que La sociedad debe conceder a cada uno de sus miembros para la conservación de su Persona, derechos y propiedades, debía estar protegida la ley.

La Propiedad (discurso de angostura y Bolivia):


La propiedad es el Derecho de cada ciudadano a gozar y disponer libremente de sus bienes y del Fruto de su talento, industria y trabajo. Los fundamentos de la propiedad son La equidad moral y la justicia.

El Sufragio:


es el derecho político y constitucional a votar a los cargos Públicos electos. Bolívar buscaba la pureza en la expresión del voto.

3.- Diferencias


Diferencia Entre estabilidad e inestabilidad política: La estabilidad Genera confianza, seguridad, felicidad, orden.. Mientras que la inestabilidad Genera lo contrario, desconfianza desorden infelicidad.

Diferencia Entre Libertad política y libertad civil?



Libertad Civil :


es la llamada por él ¨verdadera libertad¨. Se trata del derecho Legal de los ciudadanos de gozar de libertad                                                                                       Libertad Política :
partía el Libertador del principio de que ningún objeto es mas importante a un ciudadano Que la elección de sus legisladores y magistrados.

Que Significo para bolívar la independencia? :


significaba para el, La separación del Imperio español, la construcción de un continente libre, Soberano política y económicamente, donde imperara la igualdad, la justicia y La moral.

Tipo De gobierno al que aspiraba llegar bolívar


Bolívar, concibe una república Popular, democrática, centralista, regida por una constitución basada en la soberanía Del pueblo, la división de los poderes, la libertad civil, la proscripción de La esclavitud, la abolición de la monarquía y de los privilegios y la igualdad De todos.

Equilibrio De Poderes: (NO ESTABA IMPREVISTO IMPLANTAR LA DICTADURA)



Bolívar propone un ejecutivo Fuerte. El presidente debe encargarse de contener el ímpetu del pueblo hacia el Abuso y el desenfreno y la propensión de los jueces y administradores hacia el Abuso de las leyes. El ejecutivo debe quedar sujeto al Legislativo.(esto quiere Decir no quería que ninguno tenga mas que otro).

Centralismo Contra Federalismo. ¿por que bolívar es partidario del centralismo y no del Federalismo?:



Bolívar se opónía al Federalismo por que los ciudadanos no estaban preparados para funcionar bajo un Sistema que el consideraba débil, apto para otras naciones ya constituidas, Pero no acorde con la capacidad que en ese momento tenían los venezolanos para Ejercer por si mismos y ampliamente sus derechos, porque carecían de las Virtudes políticas que se necesitaban para que funcionara el sistema Republicano, en contraposición al federalismo, Bolívar propone, y así se Establecíó en la constitución de angostura, en la de Colombia y en la de Bolivia, Un sistema centralista de gobierno. Aunque siempre pensó que el federalismo es El más perfecto y capaz de proporcionar la felicidad.

Porque Bolívar no es partidario del gobierno militar? :



Por que el piensa que los Hombres que constituyen el gobierno debían ser solventes  y capaces, Civiles y no militares.

Entradas relacionadas: