División del mundo según la iata

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

CONVENIO DE VARSOVIA:


defiende como principio general que el transportista es el responsable ante el pasajero y el emisor del billete, por la muerte o lesiones causadas al pasajero; y por la pérdida, daño o retraso del equipaje y carga, a menos que pueda demostrarse que adoptó todas las medidas necesarias para evitar el daño

.CONVENIO MONTREAL

Puso de manifiesto la necesidad de modernizar y unificar el régimen de responsabilidad del Convenio de Varsovia

.Sus aportaciones más importantes son las siguientes:

Adopción del principio de responsabilidad civil ilimitada de la compañía aérea en caso de lesiones corporales-Reconocimiento del principio del pago adelantado de asignaciones de primera ayuda, en caso de lesiones corporales, a fin de que las víctimas puedan satisfacer sus necesidades económicas inmediatas.-Posibilidad para el pasajero víctima o sus beneficiarios de recurrir a los tribunales de su lugar de residencia principal.-Aumento de los límites de responsabilidad de la compañía en caso de retrasos, así como en caso de daños al equipaje (retraso, pérdida o deterioro). -Modernización de los documentos relativos al transporte.-Clarificación respectivas de la compañía contractual y de la compañía de hecho.-Institución generalizada a nivel mundial de la obligatoriedad del seguro de las compañías aéreas. De las normas referentes al régimen de responsabilidades.-Introducción de una cláusula denominada regional, que permite adherirse al nuevo convenio a las organizaciones de integración económica, como la Uníón Europea.

Los principales objetivos de la OACI:-


Velar por el progreso de la aviación civil internacional en todo el mundo. -Fomentar la construcción y el uso de aviones con fines pacíficos.-Fomentar el desarrollo de vías aéreas, aeropuertos, instalaciones y servicios para la navegación aérea internacional.-Satisfacer las necesidades de todos los pueblos, en lo que se refiere a transporte aéreo seguro, eficaz, regular y económico.-Evitar la competencia abusiva.-Hacer respetar los derechos de los países contratantes.-Fomentar el desarrollo de la aviación civil internacional en todos sus aspectos

.IATA (International Air Transport Association. Asociación de Transporte Aéreo Internacional):

es un organismo libre, democrático y apolítico, de carácter no gubernamental, del que puede formar parte cualquier compañía aérea que haya recibido autorización del gobierno de un país miembro de la OACI para explotar un servicio aéreo regular. Se entra a formar parte de la asociación como:-Miembro activo: compañías que explotan líneas aéreas internacionales, tienen su voz y voto dentro de la asociación (ej: Iberia)-Miembro asociado: compañías que sólo cubren servicios aéreos domésticos, con voz pero sin voto en la asociación. (ej: Air Nostrum
).Para los gobiernos, la IATA es un instrumento válido para negociar los acuerdos sobre tarifas y fletes y la forma más útil de aprovechar la experiencia y los conocimientos de las líneas aéreas.
Para el público, la IATA es un aval de calidad en los servicios, de aplicación correcta de las normas y de simplificación en las formalidades.

Principales actuaciones de la IATA


-Las relativas a las tarifas aéreas.-Las relativas a las normas de emisión de títulos de transporte.-Las relativas a la formación de personas relacionadas con la venta de plazas en transporte aéreo regular internacional: IATA edita manuales, tanto de carácter formativo como informativo.-Las relativas a las concesiones de licencia IATA a las agencias de viaje.

SERVICIOS Q PRESENTAN LOS AEROPUERTOS:Los aviones precisan de las instalaciones y servicios de los aeropuertos para

-Realizar las operaciones de despegue y aterrizaje.-Mantenimiento y reparaciones de los aparatos.-Reposición de combustible.-Carga y descarga de pasajeros y mercancías.-Cambio de tripulaciones.-Asistencia en vuelo, etc.

Los pasajeros realizan las siguientes transacciones previas y posteriores a un viaje en avión:-

Obtención de la tarjeta de embarque.-Facturación de equipaje.-Control policial.-Paso de frontera.-Conexión con otros vuelos.-Recogida de equipaje.

Servicios comunes en todos los aeropuertos

-Oficinas de información y venta de billetes aéreos de las compañías que operan en dicho aeropuerto.-Oficinas de información turística.-Otros transportes públicos.-Oficinas de alquiler de coches con o sin conductor.-Puntos de venta de prensa, revistas y souvenirs.-Cafetería-restaurante.-Puestos de policía.-Servicios médicos.-Oficinas bancarias, etc.

AEROPUERTOS ESPAÑOLES:-A Coruña (LCG)-Albacete (ABC)-Algeciras (AEI) (Helipuerto)-Alicante (ALC)-Almería (Leí)-Asturias (OVD)-Badajoz (BJZ)-Barcelona-El Prat (BCN)  Bilbao (BIO)-Burgos (RGS)-Ceuta (JCU)-Córdoba (ODB)-El Hierro (VDE)-Fuerteventura (FUE)-Girona-Costa Brava (GRO)-Gran Canaria (LPA)-Huesca-Pirineos (HSK)-Ibiza (IBZ)  Jerez (XRY)-La Gomera (QGZ)-La Palma (SPC)-Lanzarote (ACE)-León (LEN)-Logroño-Agoncillo (RJL)-Madrid-Barajas (MAD)-Madrid-Cuatro Vientos (MCV)-Málaga-Costa del Sol (AGP) -Melilla (MLN)-Menorca (MAH)-Murcia-San Javier (MJV)-Palma de Mallorca (PMI)-Pamplona (PNA)-Reus (REU)-Sabadell (QSA)-Salamanca (SLM)-San Sebastián (EAS)-Santander (SDR)-Santiago (SCQ)-Sevilla (SVQ)-Son Bonet (SBO) -Tenerife Norte (TFN)-Tenerife Sur (TFS)-Valencia (VLC)-Valladolid (VLL)-Vigo (VGO)-Vitoria (VIT)-Zaragoza (ZAZ).Servicios que prestan las compañias aéreas:-Los servicios aéreos regulares son los que se prestan mediante un precio, una fecha, una hora y un recorrido predeterminados, con independencia del número de plazas vendidas. Estos vuelos están publicados en los GDS, manuales, circulares, guías y horarios.-Los servicios aéreos charters o discrecionales son los que precisan que el avión haya sido previamente fletado, es decir, se contrata la totalidad de la capacidad del aparato para que realice un itinerario en las condiciones que interesen discrecional, es decir, no sujetos a un calendario, horario o recorrido fijos.

Entradas relacionadas: