Diversidad de Paisajes Rurales Españoles: Clima, Poblamiento y Explotaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,77 KB
Paisaje Agrario Mediterráneo de Interior
Este paisaje comprende ambas mesetas y la mayor parte de las depresiones del Ebro y del Guadalquivir.
Medio Físico
- Relieve: Llano.
- Clima: Mediterráneo continentalizado.
Poblamiento
Es concentrado. En los valles del Duero y del Ebro, los pueblos son pequeños y próximos. En la mitad sur peninsular, los pueblos son grandes y espaciados entre sí.
Explotaciones
De diverso tamaño.
Usos del Suelo
Agrícolas, ganaderos y forestales.
- Agricultura: Presenta grandes diferencias entre las áreas de secano y de regadío.
- Ganadería: Importante en ciertas áreas y en las dehesas occidentales.
- Explotación Forestal: Característica de algunas áreas.
Paisaje Agrario Mediterráneo Litoral
Este paisaje comprende el litoral y el prelitoral mediterráneo.
Medio Físico
- Relieve: Accidentado.
- Clima: Mediterráneo con precipitaciones muy escasas en verano y temperaturas suaves.
Poblamiento
El poblamiento tradicionalmente disperso tiende a la concentración. La población es reducida debido al éxodo rural.
Explotaciones
De diverso tamaño.
Usos del Suelo
Principalmente agrícolas.
- Agricultura: Presenta claras diferencias entre las áreas de secano y de regadío.
- Ganadería: La bovina y la porcina predominan en Cataluña, y la ovina en los secanos.
- Explotación Forestal: Tiene escasa significación.
Paisaje Agrario de Montaña
Este paisaje comprende los territorios montañosos por encima de los 1000 m de altitud.
Medio Físico
- Condiciones: Desfavorables.
Poblamiento
Tradicionalmente disperso en pequeños núcleos localizados en valles. En la actualidad, tiende a concentrarse en pueblos mayores, albergando una población con densidad muy baja y con tendencia emigratoria.
Explotaciones
Contrastadas: coexisten pequeñas explotaciones privadas con montes y praderas municipales.
Usos del Suelo
Diversos y complementarios.
- Agricultura: Se practica en el fondo de los valles y se centra en los cultivos de la huerta. Otros cultivos ascienden por las vertientes en bancales y terrazas.
- Ganadería: Extensiva.
- Explotación Forestal: Mayor en las montañas del norte, centrada en el aprovechamiento de la leña y de la madera.
Paisaje Agrario de Canarias
Este paisaje comprende el archipiélago canario.
Medio Físico
- Relieve: Volcánico y accidentado.
- Clima: Cálido todo el año, con precipitaciones escasas e irregulares.
Poblamiento
Constituido por pequeñas agrupaciones de casas y aldeas diseminadas, por lo que los pueblos son generalmente pequeños.
Explotaciones
Reducidas en las medianías y grandes en los regadíos costeros.
Usos del Suelo
Escasos y principalmente agrícolas.
- Agricultura: Muy contrastada. En las áreas litorales predomina el monocultivo de regadío, los cultivos bajo plástico y las nuevas plantaciones tropicales. En las medianías del interior predomina el policultivo de secano.
- Ganadería: Ovina y caprina son reducidas por la escasez de pastos y están asociadas a la agricultura.
- Explotación Forestal: Aprovecha la madera para la construcción y los soportes de cultivos.