Diversidad de Paisajes Naturales en España: Clima, Vegetación y Asentamientos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Los Paisajes de España

España alberga una notable diversidad de climas que dan lugar a cinco tipos principales de paisajes: el paisaje oceánico o atlántico, el mediterráneo, el de interior y el de alta montaña. A estos se suma el paisaje de las islas Canarias, con características subtropicales.

Paisajes de la España Oceánica o Atlántica

Estos paisajes son característicos de las regiones del Norte y Noroeste peninsular, influenciadas por el mar Cantábrico y el océano Atlántico.

Clima y Vegetación

Las zonas del Norte y Noroeste se encuentran bajo influencia atlántica. Las temperaturas medias en verano raramente superan los 20°C, mientras que en invierno rondan los 10°C. Las precipitaciones son frecuentes y abundantes durante todo el año. La vegetación predominante es el bosque de hoja caduca, con especies típicas como robles, castaños, hayas, olmos, álamos y fresnos. También es común el prado natural, ideal para la alimentación del ganado vacuno.

Poblamiento

En la franja costera de la España oceánica se concentran las principales vías de comunicación. El turismo ha ganado una importancia creciente en los pueblos costeros. En el interior rural de esta zona, la población tiende a estar más dispersa.

Paisajes de la España Mediterránea

Los paisajes mediterráneos abarcan el Este y el Sur peninsular, así como las islas Baleares, todas ellas bañadas por el mar Mediterráneo o en sus proximidades.

Clima y Vegetación

El clima mediterráneo se distingue por veranos calurosos, con temperaturas medias que pueden alcanzar los 25°C, e inviernos suaves, con temperaturas alrededor de los 10°C. La vegetación mediterránea original está compuesta por encinas y alcornoques. Donde el bosque ha desaparecido, prospera una vegetación de matorral, conocida como monte bajo o garriga, con especies como el romero, el tomillo, la retama y el brezo. En las áreas más secas, se extienden la estepa o formaciones vegetales de tipo africano.

Poblamiento

La España mediterránea es una región densamente poblada, con la mayoría de sus habitantes residiendo en ciudades y pueblos grandes. En el paisaje rural tradicional, el hábitat suele ser disperso, especialmente en las zonas de regadío. El turismo es una de las actividades económicas más importantes de la España mediterránea, en gran parte gracias a su clima favorable.

Paisajes de la España Interior

Los paisajes de interior se localizan principalmente en la Meseta, Extremadura, la depresión del Ebro y el interior de Andalucía.

Clima y Vegetación

En las tierras interiores de la Península predomina un clima mediterráneo con tendencia continental. Los veranos son secos y calurosos, mientras que los inviernos son fríos, con temperaturas que a veces descienden por debajo de los 5°C y mínimas diarias que pueden ser inferiores a 0°C. Las precipitaciones son escasas y deben afrontar inviernos rigurosos. Las encinas forman parte de la vegetación natural. En provincias como Soria, Segovia, Teruel y Cuenca, crecen pinares. En la mayor parte de la extensa Meseta castellana y en los valles del Ebro y del Guadalquivir, se extiende una estepa de escasa vegetación.

Entradas relacionadas: