Diversidad Lingüística en Europa: Un Recorrido por sus Lenguas Oficiales y Minoritarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Europa, a pesar de ser el continente con menor diversidad lingüística, alberga una rica variedad de lenguas con diferentes orígenes, reconocimientos y usos. De las más de 6,000 lenguas que existen en el mundo, Europa cuenta con 239, lo que representa menos del 4%.

Situación Lingüística en Diferentes Países Europeos

  • Portugal: Se caracteriza por una situación de bilingüismo, donde el portugués (hablado en todo el país) y el mirandés (hablado en algunos puntos del noreste) son lenguas oficiales.
  • Francia: Presenta un caso de diglosia, donde solo el francés es considerado lengua oficial en todo el estado. A lo largo de la historia, el francés se ha impuesto socialmente sobre otras lenguas como el catalán, bretón, corso, occitano, provenzal, vasco y alsaciano.
  • Bélgica: Destaca por su bilingüismo, con el neerlandés (o flamenco), el francés y el alemán como lenguas oficiales. El uso de estas lenguas está delimitado geográficamente: el francés predomina en el sur y en la capital, el neerlandés en el norte, y el alemán en algunas zonas del este.
  • Suiza: Otro ejemplo de bilingüismo, con el francés, alemán, italiano y romanche como lenguas oficiales. El francés es mayoritario en el oeste, el alemán en el norte (siendo la lengua mayoritaria) y el italiano en el sur.
  • Alemania: Aunque el alemán es la lengua mayoritaria, existen otras lenguas oficiales y protegidas como minoritarias, como el danés, bajo alemán, sórabo, romaní y frisón. Debido a la inmigración, también se hablan lenguas no oficiales como el turco, polaco y ruso.
  • Italia: El italiano es la lengua oficial, pero existen otras lenguas reconocidas con carácter de cooficialidad en sus respectivas zonas, como el francés en Cerdeña y Sicilia, el ladino en la zona de los Alpes y el catalán en Alguer.
  • Rusia: El país más grande de Europa presenta una situación de bilingüismo. El ruso es la lengua oficial, pero algunas lenguas son oficiales en las subdivisiones administrativas, como el tártaro, checheno, yidis y komi, entre otros. El ruso es la lengua más hablada en Europa, con 120 millones de hablantes.
  • Chipre: Esta isla está dividida en dos: la República chipriota del norte y la República de Chipre. Las lenguas oficiales son el griego en el sur (hablado por los grecochipriotas) y el turco en el norte (hablado por los turcochipriotas).

Entradas relacionadas: