Diversidad Geográfica de Venezuela: Características Clave de sus Regiones Naturales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB
Características de la Región de Guayana
Ubicación y Superficie
- Se localiza al sur de Venezuela, abarcando los estados Bolívar y Amazonas.
- Su superficie es de aproximadamente 430.000 km2.
Relieve y Vegetación
- Está conformado por las formaciones rocosas más antiguas de Venezuela y del mundo.
- Destacan el Pico Roraima y los tepuyes, con una vegetación montañosa de selva tropical lluviosa.
Hidrografía
- Conformada por numerosos ríos, siendo el Orinoco su principal afluente.
- En esta región se encuentra el Salto Ángel, la caída de agua más alta del mundo.
Aspectos Destacados
- Es una importante zona de reserva forestal y considerada el "pulmón vegetal" del mundo.
- Es la región con la menor cantidad de habitantes de Venezuela.
Características de la Región Zuliana
Ubicación
- Se localiza al noroeste de Venezuela y comprende únicamente el estado Zulia.
Relieve
- Su relieve es montañoso y selvático.
- Su montaña más destacada es la Sierra de Perijá, que sirve de límite entre Venezuela y Colombia.
Vegetación
- Predomina la vegetación selvática con grandes árboles.
Hidrografía
- Está conformada por el Lago de Maracaibo, el más grande de Venezuela, y el Río Catatumbo, conocido por su gran caudal.
Aspectos Económicos y Demográficos
- Es una región con importantes reservas mineras, como petróleo y carbón.
- Es la segunda región más poblada de Venezuela.
- Es una región clave para el desarrollo agropecuario de Venezuela, destacando rubros como el ganado de carne, la producción lechera y la siembra.
Características de la Región Andina
Ubicación
- Se ubica al oeste de Venezuela, abarcando los estados Táchira, Mérida y Trujillo.
Relieve
- Conformado por el sistema de los Andes.
- Destacan la Sierra Nevada de Mérida, el Páramo de la Culata de Mucuchíes y las Tetas de Niquitao en Trujillo.
Vegetación
- Es propia de lugares fríos, con temperaturas bajas y alta nubosidad.
- Característica la presencia de frailejones.
Hidrografía
- La conforman numerosos ríos y quebradas, siendo el Río Chama el más importante.
Aspectos Destacados
- Es una región turística por sus hermosos paisajes.
- En esta región se encuentra la elevación más alta de Venezuela, el Pico Bolívar, con más de 200 metros de altura.
Características de la Región Llanera
Ubicación
- Ubicada principalmente en el centro-sur de Venezuela.
- Comprende los estados: Portuguesa, Apure, el sur de Anzoátegui, Guárico, Barinas, el sur de Monagas y el sur de Cojedes.
Relieve
- Su relieve es plano, con muy pocas y bajas elevaciones.
Vegetación
- Predomina la vegetación baja de pastos y morichales.
Hidrografía
- Esta región está bañada por los siguientes ríos: Orinoco, Apure, Portuguesa, Masparro y Guanare.
Aspectos Económicos y Estratégicos
- Es una región ganadera por excelencia en todos los rubros.
- Es una región agrícola con importantes plantaciones de: maíz, girasol y arroz.
- Posee numerosas carreteras que comunican los llanos con el centro del país.
- En los estados Apure y Barinas, existe una importante exportación petrolera.
- En los estados Monagas y Anzoátegui se encuentra parte de la Faja Petrolífera del Orinoco.
- Es el lugar donde existe la mayor reserva de petróleo pesado de Venezuela y del mundo.
Características de la Región Costera
Ubicación
- Ubicada al norte de Venezuela, frente al Mar Caribe.
- Está conformada por los estados: Carabobo, Aragua, Miranda, Vargas, el norte de Anzoátegui, el norte de Monagas, todo el estado Sucre y el estado Nueva Esparta (incluyendo Coche y Cubagua).
Relieve
- Su relieve es montañoso y semiárido.
Vegetación
- Es semixerófila, conformada por tunas y cujíes.
Hidrografía
- Tiene varios ríos importantes como: Carial en Carabobo, Tocorón en Aragua, Tuy en Miranda, y Neverí en Anzoátegui y Monagas.
Aspectos Destacados
- Es una zona turística por sus extensas costas.
- Es la región con la mayor concentración de población de Venezuela.
- Es la región donde está asentada la mayoría de las industrias del país.