Diversidad Familiar y Derechos: Un Análisis del Libro 'Nicolás tiene 2 papás'
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Diversidad Familiar y Derechos: Un Análisis del Libro 'Nicolás tiene 2 papás'
Señor Director:
En relación al libro "Nicolás tiene 2 papás", de la psicóloga Leslie Nicholls, donde se da a conocer cómo un niño se desenvuelve en una familia homoparental, quisiera entregar mi punto de vista en cuanto a la diversidad sexual y del respeto e igualdad de derechos.
A mi juicio, la distribución del libro no terminará definitivamente con la discriminación por orientación sexual e identidad de género, sin embargo, constituye una iniciativa.
El Enfoque del Libro: Más Allá de la Homosexualidad
En primer lugar, el texto no aborda la homosexualidad, sino que hace alusión a las relaciones afectivas en una familia homoparental, es decir, conformada por dos hombres. De esta manera, se busca dar cabida al amor y a la alegría en todo tipo de relación parental. Esto contribuye a enseñarle a los niños el respeto, la igualdad de derechos y a ver de forma normal a las familias conformadas por padres del mismo sexo. Un estudio realizado por la Academia Estadounidense de Pediatras afirma que existen numerosas pruebas que demuestran que los niños criados por padres de igual orientación sexual tienen los mismos valores y cualidades que los niños criados por padres heterosexuales. El único daño para la formación de un niño es crecer en un hogar donde no hay cariño, cuidado ni protección.
Libertad de Elección y Educación Inclusiva
En segundo lugar, el libro es optativo para cualquier establecimiento educacional, por lo cual, la decisión para leer el cuento en los jardines recae en padres y madres, sin imposición alguna. No cabe duda de que la libertad de elegir es primordial y que solo los padres puedan seleccionar qué tipo de educación quieren entregarle a sus hijos. Tomemos el caso del racismo: en Norteamérica comenzaron haciendo publicaciones de libros y revistas que ayudaron a disminuirlo. Entonces, ¿por qué no seguir sus pasos y educar a las futuras generaciones para terminar con la discriminación?
Conclusión: Un Paso Hacia la Aceptación
Para concluir, podemos afirmar que el libro es un buen instrumento para iniciar un proceso de aceptación a familias con distinta orientación sexual. Además, los padres son quienes deciden si le enseñan o no el contenido del cuento a sus hijos. Por lo tanto, el texto ayudará a educar a los niños desde pequeños sobre el respeto y la igualdad de derechos en familias con padres de distinta orientación sexual que la mayoría, para luego, terminar con la discriminación.
Los invito a leer el contenido del relato y darle cabida a nuevos valores y principios para educar a las futuras generaciones, y así, lograr vivir en un país sin discriminación y con igualdad de derechos.