Diversidad Cultural: Convivencia, Valores e Integración en la Sociedad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Diversidad Cultural: Un Fenómeno Social
La diversidad cultural es un fenómeno que alude a la convivencia e interacción entre distintas culturas en una misma sociedad. Cuando hablamos de diversidad cultural, las intervenciones de los mediadores deben centrarse en la organización de la prevención y el fomento de la convivencia.
Valores: Pilares de la Conducta y la Cultura
Los valores son principios o creencias que nos ayudan a orientar nuestro comportamiento.
Los valores culturales son principios que comparten las personas y que los identifican con su entorno sociocultural.
Relación entre Valores y Otros Conceptos
- Norma: Regla para el buen funcionamiento social. Normas esenciales para el funcionamiento de una comunidad, conocidas y respetadas.
- Juicio de valor: Idea a partir de la percepción individual, valoración subjetiva.
- Actitud: Disposición de acuerdo con las propias creencias y valores.
Características de los Valores
- Polaridad: Ante un valor positivo, existe un valor negativo.
- Jerarquía: Existen valores superiores que dan significado a la vida humana y la sociedad. Otros valores se consideran inferiores.
- Gradación: Distinto grado de valoración (ej. honestidad: valor máximo para algunos, menos importante para otros).
- Infinitud: Finalidad a la que se aspira; nunca se llega a alcanzar en su totalidad.
- Dinamismo: Los valores se modifican con el tiempo.
- Categorización: Los valores se clasifican según diversos criterios.
Identidad Cultural y Minorías Étnicas
La identidad cultural es el conjunto de creencias y comportamientos que emanan de una comunidad. La identidad cultural actúa como una razón reivindicativa.
Una minoría étnica es un conjunto de personas que comparten una identidad cultural propia.
Multiculturalismo e Integración: Modelos de Convivencia
El multiculturalismo y la integración se refieren a la convivencia de dos o más culturas en contacto en un mismo contexto.
Modelos de Integración Cultural
- Asimilación: El grupo minoritario adopta el marco referencial del grupo hegemónico.
- Incorporación cultural: Subordinación de la cultura minoritaria a la cultura dominante.
- Segregación: Separación de distintas culturas.
- Extinción: Desaparición de culturas.
- Fusión: Creación de una nueva cultura.
- Adopción o pluralismo cultural: Aceptación y valoración de la diversidad.
Culturación: Transformación por Contacto Cultural
La culturación es el proceso de transformación cultural por influencia del contacto e interacción entre comunidades culturales diferentes. El proceso de culturación genera diferentes modelos de integración:
- Imposición.
- Modelo de adaptación e integración.
Interculturalidad: Relaciones entre Culturas
La interculturalidad se refiere al establecimiento de relaciones entre personas y comunidades de culturas distintas.
Coexistencia y Convivencia: Dos Niveles de Interacción
Coexistencia: Cuando personas de diferentes culturas comparten un espacio geográfico.
Convivencia: Cuando coexisten en un mismo territorio diferentes culturas y se gestionan los conflictos de forma pacífica.
Modelos Mentales: Construcciones Subjetivas
Los modelos mentales son construcciones subjetivas en las creencias de las personas; son elaboraciones muy estables y resistentes al cambio.
Prejuicios, Estereotipos y Discriminación
Los prejuicios son actitudes asociadas a un grupo social, menospreciando a dicho grupo y a las personas que lo componen. Esto da lugar a la creación de estereotipos, que pueden llevar a la discriminación.