Diuréticos: Tipos, Indicaciones y Efectos Adversos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Diuréticos
Los diuréticos son sustancias que, al ser ingeridas, provocan una eliminación de agua y electrolitos del organismo a través de la orina y la expulsión de materia fecal.
Tipos de Diuréticos
Diuréticos del Asa
Actúan sobre el cotransportador Na+-K+-2Cl- (NKCC2) en la porción ascendente gruesa del asa de Henle, inhibiendo la reabsorción de sodio y cloro.
Indicaciones:
- Edema asociado a insuficiencia cardíaca, cirrosis hepática, insuficiencia renal
- Oliguria
Contraindicaciones:
- Insuficiencia renal con anuria
- Estados precomatosos asociados a cirrosis hepática
Ejemplo: Furosemida
Diuréticos Tiazídicos
Tienen una potencia moderada y actúan por inhibición de la reabsorción de sodio y cloro al principio del túbulo contorneado distal.
Indicaciones:
- Edema
- Diabetes insípida
- Hipertensión
- Insuficiencia cardíaca
Contraindicaciones:
- Alteración renal o hepática grave
- Hiponatremia
- Hipercalcemia
- Hipopotasemia refractaria
- Hiperuricemia sintomática
- Enfermedad de Addison
Ejemplo: Hidroclorotiacida
Diuréticos Ahorradores de Potasio
Son diuréticos débiles que reducen la excreción de potasio y aumentan la excreción de sodio en el túbulo distal.
Indicaciones:
- Edema asociado a insuficiencia cardíaca o cirrosis hepática (con ascitis), habitualmente con un diurético tiacídico o de asa
Contraindicaciones:
- Hiperpotasemia
- Insuficiencia renal
Ejemplos: Amilorida, Espironolactona
Diuréticos Osmóticos
Se administran a dosis lo bastante altas para aumentar la osmolaridad del plasma y el líquido tubular renal.
Indicaciones:
- Edema cerebral
- Presión intraocular elevada (tratamiento de urgencia o antes de la cirugía)
Contraindicaciones:
- Edema pulmonar
- Hemorragia intracraneal (excepto durante craneotomía)
- Insuficiencia cardíaca congestiva grave
- Edema metabólico con fragilidad capilar anormal
- Deshidratación grave
- Insuficiencia renal (excepto si la dosis de prueba produce diuresis)
Ejemplo: Manitol
Efectos Adversos de los Diuréticos
Los efectos adversos de los diuréticos pueden incluir:
- Desequilibrio hidroelectrolítico (hiponatremia, hipopotasemia, hipercalcemia)
- Hiperglucemia
- Hiperuricemia
- Erupción cutánea
- Fotosensibilidad
- Dislipemia
- Alteraciones hematológicas (neutropenia, trombocitopenia)
- Pancreatitis
- Colestasis intrahepática
- Reacciones de hipersensibilidad
- Insuficiencia renal aguda