La Distribución de la Población Mundial: Factores Clave y Patrones Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

La Distribución de la la Población en la Tierra: Factores Clave y Patrones Globales

La distribución de la población en la Tierra no es uniforme, sino que presenta concentraciones demográficas significativas en ciertas regiones y vastos vacíos poblacionales en otras. Comprender estos patrones es fundamental para la geografía humana y el desarrollo sostenible.

Concentraciones de Población por Continente

Asia: Contrastes entre lo Rural y lo Industrializado

Las civilizaciones del sur y del este de Asia se caracterizan por ser intensamente rurales y, en muchos aspectos, poco industrializadas, encontrándose en pleno subdesarrollo. Sin embargo, existen excepciones notables como Japón, Corea y China, que han experimentado un significativo desarrollo industrial y urbanístico. El resto del continente asiático, en gran medida, constituye un vacío demográfico.

Europa: Un Continente Altamente Urbanizado

Europa es un continente tremendamente industrializado. Como producto de su desarrollo industrial, el sector terciario es muy potente. La característica más importante es que es un continente altamente urbanizado. Aunque existen diferencias en la distribución de la población, estas se basan fundamentalmente en el clima. Las mayores concentraciones europeas de población se localizan en torno al Mar del Norte y al Eje Renano (río Rin). En el resto, hay concentraciones de población a la baja, a pesar de lo cual existen grandes capitales nacionales e internacionales.

América: El Proceso Continuo de Urbanización en la Costa Este de EE. UU.

Las ciudades de la costa este de EE. UU. muestran un proceso de urbanización continuo. Esta zona está muy relacionada con los movimientos coloniales, caracterizándose por ser predominantemente urbana.

Zonas de Vacío Demográfico

Existen amplias zonas del planeta que presentan un vacío demográfico debido a condiciones ambientales extremas. Estas incluyen:

  • Los polos
  • Las zonas tropicales
  • Las zonas desérticas
  • Los ámbitos intertropicales (zonas bajas)

La excepción a estas bajas densidades demográficas se encuentra en el área monzónica, junto con las Antillas. Otra zona con baja densidad poblacional son las áreas ecuatoriales, pero también hay una excepción: aquellas áreas que, dentro de las zonas ecuatoriales, tienen una elevada altura. Solo la altura puede permitir la habitabilidad en estas regiones, logrando poblamientos importantes en zonas ecuatoriales de gran altitud.

Factores que Influyen en la Habitabilidad y el Poblamiento

Evolución Histórica y Tecnológica

La población de la Tierra ya estaba controlada y diseñada hace 1500 años a.C. En la actualidad, los medios y las técnicas permiten a cualquier persona vivir en sitios inhóspitos, y esa habitabilidad se puede lograr gracias a la tecnología. Los tipos de suelo existentes también influyen en la habitabilidad de las personas.

Aunque el ser humano tiende a evitar los medios extremos, la capacidad de adaptación y la tecnología moderna han ampliado las posibilidades de asentamiento.

Factores Biológicos y Humanos del Poblamiento

Para poblar un espacio, se ponen en práctica dos tipos de factores:

  1. Factores Biológicos: Incluyen elementos patógenos, muy propios de las zonas cálidas, que pueden limitar la habitabilidad.
  2. Factores Humanos: Se refieren al propio desarrollo y ubicación del poblamiento en la Tierra, incluyendo aspectos económicos, históricos y relacionados con el medioambiente.

La Densidad de Población: Un Indicador Clave

La densidad de población se define como el número de habitantes por kilómetro cuadrado (hab./km²). Para hablar de poblamiento, uno de los términos más importantes es la densidad, que establece una relación entre el número de habitantes y el territorio.

El término "densidad" comenzó a usarse a mediados del siglo XIX. Sería apropiado conocer las densidades existentes en superficies culturales, pero son muy difíciles de obtener, sobre todo en países subdesarrollados.

Actualmente, el 50% de la población de la Tierra habita en ciudades, lo que evidencia una contrapartida entre el poblamiento urbano y el poblamiento rural. La densidad expresa, de alguna forma, la demografía en un espacio determinado y, en ese espacio, los aspectos clave para la habitabilidad humana: económicos, históricos y relacionados con el medioambiente. Estos aspectos, en conjunto, informan sobre la distribución de la población.

Entradas relacionadas: