Distribución de Nervios Raquídeos y Craneales: Sistema Nervioso Periférico y Órganos Sensoriales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Distribución de los Nervios Raquídeos
Existen 31 pares de nervios raquídeos, todos ellos mixtos en cuanto a su función:
- Nervios Cervicales: 8 pares que proporcionan sensibilidad y movimiento al cuello.
- Nervios Dorsales: 12 pares que otorgan sensibilidad y movimiento al tórax.
- Nervios Lumbares: 5 pares que dan sensibilidad y movimiento al abdomen.
- Nervios Sacros: 5 pares que brindan sensibilidad y movimiento a los miembros inferiores.
- Nervios Coccígeos: 1 par que da sensibilidad a la región coccígea.
Sistema Nervioso Periférico
Está constituido por nervios, que son haces de fibras nerviosas, y ganglios, que son conglomerados de cuerpos celulares. Según el tipo de control, se clasifica en:
- Voluntario (Somático): Nos conecta con el entorno exterior y comprende los nervios craneales y raquídeos.
- Involuntario (Autónomo): Regula los órganos internos y se subdivide en simpático y parasimpático.
Nervios Craneales
- Olfatorio: Sensitivo, conduce impulsos desde las fosas nasales hasta los lóbulos temporales.
- Óptico: Sensitivo, transporta impulsos desde los ojos hasta los lóbulos occipitales.
- Facial: Mixto.
- Acústico: Sensitivo, lleva impulsos desde el oído hasta los lóbulos occipitales.
Capas de la Piel y Corpúsculos Sensoriales
La piel se compone de tres capas: epidermis, dermis e hipodermis. En ella se encuentran diversos corpúsculos sensoriales:
- Corpúsculos de Krause: Ubicados en la dermis superior y media, abundan en la espalda, lengua, labios, etc. Son termorreceptores de frío.
- Corpúsculos de Pacini: Situados en la dermis inferior, especialmente en la palma de la mano. Son mecanorreceptores sensibles a la presión y al peso.
- Corpúsculos de Meissner: Localizados en la dermis superior, en las yemas de los dedos, palma de la mano y labios. Son mecanorreceptores de contacto y textura.
- Terminaciones libres: Se encuentran en la dermis superior y en la parte inferior del pelo. Son mecanorreceptores, termorreceptores y receptores de estímulos eléctricos, entre otros.
- Corpúsculos de Ruffini: Ubicados en la dermis media, en la frente, boca, mejillas, etc. Son termorreceptores de calor.
Trayectoria del Nervio Óptico y Visión
Cuando pasamos de un ambiente con poca luz a uno con mucha luz, las fibras radiales y circulares del iris se contraen, modificando el diámetro de la pupila. Por lo tanto, el iris regula la cantidad de luz que entra en el ojo.
- Bastones: Células nerviosas abundantes en la retina, excepto en la fóvea (mácula lútea) y en el punto ciego. Son receptores de baja intensidad de luz y proporcionan información en blanco y negro.
- Conos: Receptores de alta intensidad de luz. Existen tres tipos: rojo, verde y azul. Predominan en la fóvea.
El cristalino es la estructura del ojo que se adapta a la distancia de los objetos.
Daltonismo
El daltonismo es una alteración visual que dificulta la distinción de ciertos colores.
- Causa: Origen genético.
- Tratamiento: No existe un tratamiento definitivo, pero hay anteojos especiales que pueden ayudar.