Distribución Espacial de las Poblaciones: Patrones y Factores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Distribución Espacial de las Poblaciones
La distribución espacial se refiere al patrón de dispersión que siguen los individuos de una población en un área determinada y a la forma en que se esparcen las poblaciones a causa de la heterogeneidad de su hábitat.
Factores que Influyen en la Distribución Espacial
La distribución espacial de una población puede estar determinada o limitada por factores como:
- Capacidad de dispersión: Los mecanismos de transporte de que disponen los organismos para colonizar nuevas áreas a lo largo de sus ciclos de vida y su historia evolutiva.
- Mecanismos de selección de hábitat: Las pautas de conducta que llevan a un organismo y a una población a "elegir" si viven o no en un determinado ambiente. Restricciones por la presencia de organismos depredadores, competidores, parásitos y patógenos.
- Condiciones físicas y químicas del ambiente: Temperatura, humedad, pH, salinidad, compuestos químicos, estructura del suelo, vientos y luz, entre otros.
Patrones Básicos de Distribución
Existen tres patrones básicos de distribución:
- Uniforme: Los individuos se encuentran espaciados uniformemente.
- Agrupada: Los individuos se encuentran en grupos.
- Aleatoria: La ubicación de un individuo es independiente de la ubicación de otros individuos.
Con mayor frecuencia encontramos una dispersión en grupos, pero algunas poblaciones pueden presentar distribuciones uniformes o casi uniformes, o bien de tipo aleatorio. Estas últimas se presentan casi siempre en ambientes muy homogéneos y con una disponibilidad regular de recursos, situación que no es muy usual en los ambientes naturales.
Distribución Aleatoria
Una población se distribuye al azar cuando alguno de sus individuos tiene la misma probabilidad de ocupar cualquier lugar en el espacio.
Distribución Agregada
La distribución es agregada cuando la presencia de un individuo aumenta la probabilidad de encontrarse con otro.
Distribución Uniforme (Homogénea)
La distribución es uniforme u homogénea cuando sigue un patrón regular y la presencia de un individuo disminuye la probabilidad de encontrarse con otro. Una población con este tipo de distribución sugiere que el ambiente presenta muy poca variabilidad en cuanto a las condiciones físico-químicas que podrían afectar la supervivencia del organismo.
Distribución Heterogénea
La distribución heterogénea significa que no todos los puntos en el espacio que ocupa el ambiente tienen la misma probabilidad de ser utilizados por un organismo. Esta condición implica que de un punto a otro del espacio los factores ambientales que afectan la supervivencia y comportamiento de los individuos no son constantes, ya sea porque se ha formado un gradiente o han surgido cambios abruptos. Este tipo de situaciones genera un patrón de distribución denominado agregado o apiñado.
Crecimiento Poblacional
El estudio del crecimiento poblacional recurre a métodos demográficos derivados del análisis de crecimiento de las poblaciones humanas, que con adaptaciones e innovaciones se aplican a poblaciones naturales y de laboratorio.