Distancia Focal y Componentes Clave de la Cámara: Guía para Fotógrafos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
¿Qué es la Distancia Focal y Cómo Afecta tus Fotos?
La distancia focal de un objetivo, medida en milímetros (mm), es la distancia entre el plano focal del sensor y el centro óptico de la lente. El centro óptico es el punto dentro del objetivo donde los rayos de luz se cruzan y se dirigen hacia el sensor de imagen de la cámara para registrar la fotografía.
Plano focal: Superficie plana e imaginaria dentro de la cámara donde se enfoca la imagen.
Componentes Esenciales de la Cámara: Visor, Objetivo y Sistema de Lentes
El Visor
El visor es la parte de la cámara que utilizas para encuadrar y enfocar la imagen. Es la ventana que te permite previsualizar la fotografía antes de disparar. Existen diferentes tipos de visores:
- Visor óptico directo
- Visor réflex
- Visor electrónico
En una cámara réflex, un espejo sincronizado con el obturador se levanta al disparar, permitiendo que la luz llegue al sensor (CCD o CMOS en las réflex digitales).
El Objetivo
El objetivo es uno de los componentes más importantes de la cámara. Es un sistema óptico compuesto por un conjunto de lentes que forman la imagen que captura el sensor. La característica principal de un objetivo es su distancia focal, que determina el ángulo de cobertura y el factor de ampliación.
Sistema de Lentes
El sistema de lentes está compuesto por lentes fijas y móviles. Las lentes móviles se utilizan para enfocar (formar una imagen nítida en el plano focal) y para variar la distancia focal en los objetivos zoom.
Tipos de Objetivos: Normal, Gran Angular y Teleobjetivo
Objetivo Normal
Un objetivo normal tiene un ángulo de cobertura similar al del ojo humano, produciendo una sensación de imagen natural. La definición exacta de un objetivo normal varía; algunos autores consideran los de 35mm (incluyendo la visión periférica), mientras que otros prefieren los de 50mm (sin visión periférica). Se suele admitir hasta los 70mm.
Gran Angular
Los objetivos gran angular tienen distancias focales menores a 35mm y captan imágenes con un ángulo de visión superior al del ojo humano (más de 63°). Los objetivos entre 10mm y 14mm se consideran grandes angulares, y los que están por debajo de 9mm se denominan "ojos de pez".
Teleobjetivo
Los teleobjetivos tienen propiedades inversas a los gran angular:
- Menor ángulo de cobertura que el normal.
- Forman imágenes más grandes y cubren menos campo.
- Producen un efecto de "acercamiento" de los planos, "aplastando" la perspectiva.
- Menor profundidad de campo, lo que realza el elemento principal al desenfocar el fondo y el primer término. Son ideales para retratos y primeros planos.
Círculos de Confusión y Nitidez en la Imagen
Cuando la imagen está enfocada, los puntos del sujeto se traducen en puntos en el plano focal. Si no está enfocada, esos puntos aparecen como manchas circulares de luz superpuestas ("círculos de confusión"), causando "borrosidad". Una imagen desenfocada es una masa de estos círculos. Si los círculos de confusión son suficientemente pequeños, el ojo los percibe como puntos y la imagen aparece "aceptablemente nítida". El tamaño máximo permisible del círculo de confusión depende de la vista del observador y la distancia a la imagen.
Construcción de las Lentes Fotográficas
Las lentes fotográficas modernas son mecanismos complejos. Contienen una serie de elementos, tanto cóncavos como convexos, diseñados para enfocar los rayos de luz sobre el sensor digital o la película, creando así la imagen.