Dispositivos Unitarios de Carga (ULD): Fundamentos, Tipos y Consideraciones Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
¿Qué es un ULD (Unit Load Device)?
Corresponde a aquel material apto para el vuelo destinado para el almacenaje de carga.
Algunas definiciones consideran al material ULD como parte de la estructura de la aeronave, de carácter removible.
Se puede definir como un dispositivo de carga unitarizada.
Clasificación del Material ULD
Hoy en día, el material ULD se clasifica en dos tipos principales:
Contenedores
Son unidades de molde único, los cuales tienen limitaciones de tamaño dependiendo de si son configurados para el “main deck” (cubierta principal) o “lower deck” (cubierta inferior) de una aeronave. El contenido de estos contenedores es asegurado por puertas de hoja fija o desmontable; también existen contenedores que usan cortinas o redes aseguradas a los “rims” (bordes) de las paredes o piso del contenedor.
Clasificación de los Contenedores
- Contenedores Estructurales: Tienen puertas de hoja fija o desmontable.
- Contenedores No Estructurales: Requieren el uso de redes; estas pueden consistir en correas o cuerdas. En la mayoría de los casos deben ser aprobadas por la FAA (Federal Aviation Administration).
Ventajas de Usar un Contenedor
- Carga y descarga más rápida de la aeronave.
- Mejor protección contra las inclemencias del clima.
- Mejor protección contra daños a la carga y a la aeronave.
- Se requiere menos personal experimentado para la preparación de la carga.
Pallets
¿Por Qué Usar Pallets?
- Algunas cargas son difíciles de apilar en los contenedores.
- Hay muchas opciones de acomodar la carga cuando usas un pallet.
- Las cargas especiales solamente pueden ser cargadas en pallets.
Identificación de los ULD
La identificación de un ULD sigue una estructura específica:
- Las tres primeras letras identifican su tipo:
- La primera letra indica la categoría del ULD.
- La segunda letra indica su base (dimensiones).
- La tercera letra indica su contorno y compatibilidad.
- Posteriormente, es seguido por una serie de 4 o 5 números para identificarlos unos de otros (antes del 1º de octubre de 1993 se usaban 4 dígitos; posterior a esa fecha se empezaron a usar 5 dígitos).
- Finalmente, termina con dos caracteres alfanuméricos que identifican al propietario (si es una aerolínea, a menudo usan su código designador IATA).
Materiales Radioactivos en Carga Aérea
El material radioactivo podrá embalarse de diversas maneras dependiendo de su naturaleza, como se describe a continuación:
- Bultos exceptuados.
- Bultos Industriales del Tipo 1.
- Bultos Industriales del Tipo 2.
- Bultos Industriales del Tipo 3.
- Bultos del Tipo A.
- Bultos del Tipo B.
- Bultos del Tipo C.
Los bultos tipo B y C deben cumplir con requisitos específicos según la forma del material, de acuerdo con la referencia (ej. tabla 2-12 mencionada), incluyendo:
- Forma especial.
- Otras formas.
- Material fisionable (uranio y plutonio).
- Objeto contaminado en la superficie.
- Material de baja actividad específica.
- Material radioactivo de baja dispersión.
Forma Especial
Material radioactivo en Forma Especial es aquel que consiste en un material sólido radioactivo no diseminable o una cápsula hermética conteniendo material radioactivo.
Baja Actividad Específica (BAE)
El material radioactivo de Baja Actividad Específica (BAE) es aquel que, por su naturaleza, tiene una actividad específica limitada, o el material radioactivo para cuyos límites aplica un promedio de actividad específica estimada. El material BAE está clasificado dentro de uno de los tres grupos siguientes:
- BAE-I
- BAE-II
- BAE-III
Sustancia Fisionable
Se considera Sustancia Fisionable al Uranio-233, Uranio-235, Plutonio-239, Plutonio-241 o cualquier combinación de estos. Se exceptúan de esta definición: