Dispositivos de Seguridad y Control en Instalaciones Térmicas: Funcionamiento y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Dispositivos de Seguridad en Instalaciones Térmicas

Purgadores de Aire

Su función es la **eliminación del aire** de los puntos de la instalación donde pueda quedar acumulado. Esto es, en los puntos más altos con cambios de nivel en las tuberías. Suelen ser de tipo automático y estar compuestos por un mecanismo de flotador que desciende al bajar el nivel de agua cuando esta arrastra aire, de tal forma que se abre la válvula de escape y permite la salida del aire al exterior.

Separadores de Aire

Su función es la de **eliminar las microburbujas** que lleva el agua en suspensión, de tal forma que las agrupa formando una única bolsa que asciende a la parte superior del separador para ser expulsada mediante un purgador automático que llevan incorporados. Cuando se tiene una velocidad del agua elevada, se utilizan separadores que aprovechan la fuerza centrífuga para separar el aire. De esta forma, el agua es impulsada hacia las paredes del recipiente y, al ser el aire más ligero, este se sitúa en el medio para después ascender y ser eliminado por el purgador.

Termostato de Seguridad

Cuando la temperatura del agua alcanza un valor límite fijado, actúa sobre la bomba impulsora, **deteniéndola**.

Válvula de Retención

Esta válvula solo permite la **circulación de agua en un sentido**. Si intenta circular en sentido contrario, la válvula se cerraría.

Válvula de Corte

Permite **abrir o cerrar** el circuito en un determinado punto.

Dispositivos de Regulación y Control

Sondas de Temperatura

Permiten conocer la **temperatura** de un determinado punto en todo momento.

Manómetro o Hidrómetro

Permiten conocer la **presión o la altura manométrica** de la instalación. En caso de que la instalación de calefacción utilice vasos de expansión cerrados, se emplean los **manómetros**, y en caso de que sean abiertos, el **hidrómetro**.

Termostato Ambiente

Su función es la de controlar la temperatura del local a calefactar. Hay dos tipos principales:

  • Todo o nada: En cuanto alcanza la temperatura deseada, envía a la caldera la orden de parada. Con este termostato no se alcanzan altos grados de confort.
  • Modulantes: Regulan la potencia de la caldera en función de las necesidades de cada momento. Optimizan el rendimiento de la caldera, mejorando la eficiencia energética de la instalación.

Presostato

Dispositivo de seguridad que permite **abrir o cerrar el circuito** si las presiones suben o bajan de la presión máxima y de la mínima que puede soportar el circuito.

Válvulas de Regulación

Sirven para **regular la circulación del agua** por las tuberías. Hay distintos tipos:

  • De zona: Permiten aislar una parte del circuito mediante su apertura o cierre.
  • De tres vías: Permiten la distribución o derivación del caudal.
  • Mezcladoras: Permiten la unión de dos o más caudales.

Fluxostato

Asegura la **existencia de agua en la tubería** en la que se instala. Esto se utiliza cuando la caldera está situada en la parte alta de la instalación.

Depósito de Inercia

Se trata de un depósito cuyo objetivo es **aumentar la inercia térmica** de la instalación, es decir, que nos permita evitar variaciones bruscas en la energía térmica acumulada.

Entradas relacionadas: