Dispositivos de Red Esenciales: Hub, Switch, Router y Servidores Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Hub: El Fundamento de la Conectividad en Redes Locales
El hub es un dispositivo cuya función principal es interconectar las computadoras de una red local. Su funcionamiento es más simple en comparación con el switch y el router: el hub recibe datos procedentes de una computadora y los transmite a todas las demás. En el momento en que esto ocurre, ninguna otra computadora puede enviar una señal. La transmisión de una nueva señal solo es posible una vez que la anterior ha sido completamente distribuida.
Un hub puede tener varios puertos, es decir, entradas para conectar los cables de red de cada computadora. Generalmente, existen hubs con 8, 16, 24 y 32 puertos. La cantidad varía de acuerdo con el modelo y el fabricante del dispositivo.
Switch: Optimización y Eficiencia en la Comunicación de Red
El switch es un aparato muy semejante al hub, pero con una gran diferencia: los datos provenientes de la computadora de origen solamente son enviados a la computadora de destino. Esto se debe a que los switches crean una especie de canal de comunicación exclusivo entre el origen y el destino. De esta forma, la red no queda "limitada" a una única computadora en el envío de información. Esto aumenta el rendimiento de la red, ya que la comunicación está siempre disponible, excepto cuando dos o más computadoras intentan enviar datos simultáneamente a la misma máquina. Esta característica también disminuye los errores (como las colisiones de paquetes de datos, por ejemplo). Así como en el hub, un switch tiene varios puertos, y la cantidad varía de la misma forma.
Router: La Inteligencia Detrás de la Interconexión de Redes
El router es un dispositivo utilizado en redes de mayor envergadura. Es más "inteligente" que el switch, pues, además de cumplir la misma función, también tiene la capacidad de escoger la mejor ruta que un determinado paquete de datos debe seguir para llegar a su destino. Es como si la red fuera una ciudad grande y el router eligiera el camino más corto y menos congestionado. De ahí su nombre, router (encaminador).
Es un encaminador que interconecta redes de ordenadores y que, actualmente, implementa puertas de acceso a internet, como los routers para ADSL, Cable o 3G.
Servidores Clave en la Infraestructura de Red
Servidor DNS (Domain Name System)
El servidor DNS sirve para registrar un dominio. Para que tú o tu empresa seáis visibles en Internet, deberéis tener vuestros nombres de dominio instalados en dos ordenadores que estén conectados a la red.
Servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
El servidor DHCP sirve para asignar direcciones IP de manera dinámica a clientes de una red. Proporciona una base de datos central para hacer el seguimiento de los equipos que se han conectado a la red. Esto evita que dos ordenadores se configuren accidentalmente con la misma dirección IP.