Dispositivos de Red y Direccionamiento IP: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 10,22 KB
Dispositivos de Capa 3 (Red)
Router (Enrutador)
- Dispositivo de red que utiliza las direcciones lógicas (IP) para determinar por qué puerto debe enviar el paquete recibido.
- Es dependiente de los protocolos.
- Permite interconectar redes tanto de área local (LAN) como de área extensa (WAN), aunque habitualmente se usa para conectar una LAN a una WAN.
- Puede tener puertos LAN y/o WAN.
- Son capaces de elegir la ruta más eficiente que debe seguir un paquete en el momento de recibirlo.
Dispositivos de Capa 2 (Enlace)
Puente (Bridge)
- Dispositivo con dos puertos que crea tablas con las direcciones físicas (MAC) de los dispositivos conectados a sus puertos, de manera de poder decidir cuándo recibe una trama si la envía o no al otro puerto.
- Funciona en base a software.
- Divide dominios de colisión.
Switch (Bridge Multipuerto)
- Dispositivo multipuerto que crea tablas con las direcciones físicas (MAC) de los dispositivos conectados a sus puertos, de manera de poder decidir cuándo recibe una trama, a cuál puerto la envía.
- Funciona en base a hardware.
Dispositivos de Capa 1 (Física)
Repetidor
- Dispositivo activo que permite superar los 100m.
- Envía la señal que ingresa por un puerto al otro.
- Funcionamiento half duplex.
HUB (Activo/Pasivo)
- Dispositivo concentrador en una topología estrella.
- Es pasivo cuando no regenera la señal.
- Es activo cuando tiene posibilidad de regenerar la señal.
- Considerado como un repetidor multipuerto.
- Envía la señal que ingresa por un puerto a todos los restantes.
- Funcionamiento half duplex.
- Opera a 10 Mbps.
Inconvenientes del HUB
- Es half duplex.
- No divide dominio de colisión.
Dispositivos de Capa 1: Cable UTP, fibra óptica, cable coaxial, twisted pair.
Regla del 5-4-3-2-1
En una red con HUBs o repetidores no puede haber más de 5 segmentos separados, no más de 4 HUBs y/o repetidores, de los cuales solo 3 pueden contener hosts, 2 no pueden contener hosts y forman un solo dominio de colisión.
Métodos de Direccionamiento
Toda trama a enviar debe tener un remitente y un destinatario, por lo que se necesita un método de direccionamiento.
Direccionamiento Físico:
- Se realiza en la capa 2 de enlace.
- Se usa dirección física (MAC Address).
- Media Access Control, 6 bytes en codificación hexadecimal.
- Direccionamiento plano.
Direccionamiento Lógico:
- Se realiza en la capa 3 de red.
- Se usa dirección lógica (IP Address).
- Internet Protocol v4, 4 Bytes (32 bits) en codificación decimal.
- Internet Protocol v6, 16 Bytes (128 bits) en codificación hexadecimal.
- Direccionamiento jerárquico.
Direccionamiento Físico
- Representado por la dirección MAC (Media Access Control address).
- La MAC es un identificador de 48 bits (6 bytes) visualizado en formato hexadecimal.
- Se corresponde de forma única con una tarjeta o interfaz de red (NIC).
- Es individual y única, cada dispositivo tiene su propia dirección MAC.
- Los primeros 24 bits están determinados por el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), identifican al fabricante.
- Los 24 bits restantes están determinados por el fabricante utilizando el OUI (Organizationally Unique Identifier), identifican al producto para el fabricante.
Direccionamiento Lógico
- Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol).
- Corresponde a la capa de red o capa 3 del modelo de referencia OSI.
- IPv4 (Internet Protocol versión 4) es una dirección de 32 bits (4 Bytes) expresados en formato decimal. El formato de escritura se denomina “decimal separado por puntos”. (X.X.X.X)
- La estructura de la dirección es jerárquica. Originalmente dividida en clases.
- Siempre está asociada a lo que se denomina máscara de red. La máscara divide en la dirección, el Id de red del Id de Host.
Direccionamiento Lógico IPv4 – Redes/Direcciones Reservadas
Para uso Privado:
- Clase A: 10.0.0.0/8 a 10.255.255.255/8 (8 bits red, 24 bits hosts)
- Clase B: 172.16.0.0/16 a 172.31.255.255/16 (16 bits red, 16 bits hosts)
- Clase C: 192.168.0.0/24 a 192.168.255.255/24 (24 bits red, 8 bits hosts)
Para uso Reservado:
- Clase D: 224.0.0.0/8 a 239.255.255.255/8 Reservado para uso de los ISP en multicast (8 bits red, 24 bits hosts)
- Clase E: 240.16.0.0/8 a 255.255.255.255/8 Reservado para uso del IETF (8 bits red, 24 bits hosts)
Direcciones/Redes Reservadas para uso de los Sistemas:
- 0.0.0.0 Enrutamiento por defecto.
- 127.0.0.0 Dirección de loopback.
- 255.255.255.255 Dirección de broadcast general.
Función de la Máscara de Red
La función básica de la máscara es dividir la dirección de red en sus dos componentes constitutivas, a saber:
- La porción que identifica a la red (Id Red).
- La porción que identifica al host dentro de esa red (Id Host).
Para realizar esto, la máscara debe tener en “1” los bits correspondientes a la porción de la dirección que identifican a la red (Id Red) y en “0” los bits correspondientes a la porción de la dirección que identifican al host (Id Host).
Problemática del Direccionamiento IPv4
Se agotaron los bloques de direcciones para asignar a causa de:
- Uso ineficiente de las direcciones IPv4.
- Aumento de dispositivos “online”.
- Aumento de la cobertura de Internet.
- Aumento de las conexiones de banda ancha.
- Aparición y aumento en cantidad de dispositivos móviles (Smartphones, tablets, netbooks, etc.)
- Aumento en el uso de la virtualización.
Al agotarse los bloques de direcciones, se generan además, los siguientes problemas:
- El tener todos los bloques de direcciones asignados y operativos, produce una gran cantidad de rutas en las tablas de enrutamiento de los routers principales de la Internet.
- Este problema se da por la organización de las direcciones IPv4 basado en clases.
Ventajas del Direccionamiento IPv6
- Abundante cantidad de direcciones.
- Manejo más simple del direccionamiento.
- Posibilidad de direccionar de extremo a extremo haciendo que el NAT no sea necesario.
- Oportunidad de seguridad mejorada con IPsec.
- Encabezado más simple, no hay dirección de broadcast ni es necesario procesar checksums.
- Mejoras en QoS y etiquetas de flujo en el encabezado.
- Movilidad mejorada por la incorporación del Mobile IP nativamente en el protocolo.
Formato IPv6
- x:x:x:x:x:x:x:x, donde cada x representa 16 bits en formato hexadecimal.
- Ceros a la izquierda pueden suprimirse.
- Ceros sucesivos pueden representarse como :: una sola vez por dirección.
Tipos de Direcciones IPv6
Multicast
- De uno a varios host.
- Uso más eficiente de la red.
- Rango mayor de direcciones disponibles.
- Comienzan con FF00::/8
Unicast
- Dirección que se asigna a una única interfaz.
- En IPv6 hay varios tipos: global, reservadas, link-local.
Anycast
- Un paquete Anycast se envía a la interfaz más cercana: envío de uno al más cercano.
- Identifica una lista de dispositivos o nodos, por lo que la dirección es compartida entre varios dispositivos.
- No tienen un direccionamiento especial distinguible.
- No puede ser utilizada como dirección de origen, tampoco para direccionar a un host. Solamente puede asignarse a la interfaz de un router (nodo).
- Se puede utilizar por ejemplo para balanceo de carga o servicios de contenido.
Tipos de Direcciones Unicast
- Globales, comienzan con 2000::/3 (001) y son asignadas por el IANA
- Reservadas para uso de la IETF
- Link Local, comienzan con FE80::/10
- Loopback ::1
- No especificada :: (dirección fuente que utiliza un host que no conoce su dirección IP)
Dirección Unicast Globales
- Formato de las direcciones globales y Anycast es el mismo.
- Utiliza un prefijo de enrutamiento global que facilita la agregación de rutas.
- Una interfaz puede tener diversas direcciones asignadas de diversos tipos.
- Una interfaz podría tener direccionamiento local y global.
Dirección Unicast Link Local
- Direcciones local link tienen un ámbito limitado al segmento de red local.
- Se asigna dinámicamente utilizando el prefijo FF80::/10
- Se utiliza para la configuración de direccionamiento automático, descubrimiento de vecinos, y envío de actualizaciones de enrutamiento.
- Se puede utilizar para comunicar diversos dispositivos en red que no necesitan una dirección global.
- Red no enrutable.
EUI-64 para Asignación de Direcciones
- Este formato extiende la dirección MAC de 48 a 64 bits.
- Esto se logra insertando “FFFE” a la mitad, entre el OUI y el ID de interfaz de la dirección MAC.
- El modelo de autoconfiguración de IP utiliza el formato EUI-64.