Dispositivos y Montaje de Instalaciones Telefónicas: PTR, PAU y Centralitas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Dispositivos y Montaje de Instalaciones Telefónicas
PTR (Punto de Terminación de Red)
El PTR es un dispositivo electrónico cuya misión es:
- Delimitar la instalación del usuario con la de la compañía operadora.
- Proteger contra sobretensiones la instalación del abonado.
- Diagnosticar de forma remota el funcionamiento de la línea por el servicio técnico de la compañía operadora.
El PTR dispone de:
- Una cubierta (carcasa) de material plástico que, una vez puesta con un tornillo ubicado bajo el precinto de seguridad, no podrá ser manipulada por el abonado.
- Una tapa deslizante ubicada en el frontal del dispositivo, que permite el acceso a los dos bornes de conexión de la línea interior del abonado y la toma de prueba.
PAU (Punto de Acceso de Usuario)
Para aquellas instalaciones que necesiten Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT), la red interior de telefonía del abonado debe disponer de un PAU.
El PAU sustituye al PTR en las nuevas instalaciones de telefonía en las que existan infraestructuras comunes de telecomunicación.
A él pueden llegar como máximo dos líneas telefónicas, que incluso pueden ser de diferentes operadoras. El PAU permite:
- Delimitar la instalación del usuario y la operadora.
- Localizar y reparar averías.
- Aislar la instalación del abonado de la red general de distribución.
- Servir de repartidor para varias tomas.
Cajas Repartidoras o de Distribución
A diferencia del montaje con tomas en paralelo, el uso de cajas repartidoras permite flexibilizar la instalación ante ampliaciones con nuevas extensiones e, incluso, con nuevas líneas de abonado.
Principales características:
- Conexión rápida del cable por presión en el borne, utilizando la herramienta de inserción.
- Cada borne permite la conexión de dos hilos.
- Corte de las líneas sin necesidad de soltar los cables de los bornes, insertando una clavija especial de material aislante. Esto es realmente útil para tareas de mantenimiento y comprobación.
Central Privada de Usuario (PBX - Private Branch Exchange)
Es un dispositivo de conmutación que se instala en la línea del abonado. Permite gestionar diferentes líneas externas y varias extensiones internas, a las cuales se conectan los terminales (teléfonos, equipos de FAX).
Centralitas Privadas Analógicas (RTB)
Cada extensión dispone de una línea física formada por el cable y la toma terminal. La gestión de números internos, redireccionamiento de las líneas y peculiaridades de funcionamiento, se realiza por programación, mediante un teclado y LEDs informativos en los modelos básicos, y con un ordenador personal en los avanzados.
Canalización y Montaje de la Instalación Interior de Telefonía
1. Instalación en Superficie
Este tipo de instalación es ideal para reformas y ampliaciones, ya que no requiere obra sobre las paredes de la estancia en la que se va a montar. Habitualmente se pueden realizar de dos formas:
Instalación con Cable Exterior
Se utilizan tomas de superficie fijadas a la pared mediante tacos y tirafondos.
Instalación con Canales o Canaletas de Superficie
En determinado tipo de instalaciones, como oficinas o locales comerciales, se realiza en lugar de las empotradas.
Instalación Empotrada
Utilizada para instalaciones de interior, consisten en realizar rozas y orificios en la pared, para ubicar en ellas los tubos (generalmente de tipo corrugado) y las cajas de los mecanismos.