Dispositivos Esenciales de Protección Eléctrica: Fusibles, Guardamotores y Diferenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

FUSIBLES

Generalidades

Tanto un contactor como un **relé de sobrecargas** son aparatos importantes y valiosos, que deben ser **protegidos** en caso de que se produzca una falla.

Funciones

  • Proteger los **cables y conductores** de las corrientes de sobrecargas y **cortocircuitos**.
  • Son apropiados para la protección de aparatos y **equipamiento eléctrico**.

Campo de Aplicación

Es muy amplio, abarcando desde las instalaciones eléctricas de viviendas, comercios y plantas industriales hasta instalaciones de empresas **generadoras o distribuidoras** de energía eléctrica.

Selectividad

En toda instalación existen varios fusibles conectados en serie. A través de la **selectividad** se logra que, ante una sobrecarga, solo se desconecte el circuito que presenta la falla, mientras que el resto **continúa operando**.

Función Clave

Es la **selección del circuito con falla** y la separación del mismo de la red para permitir que esta continúe en servicio.


GUARDAMOTOR

Es el **interruptor automático** diseñado para la protección de motores.

Características de Arrancador Directo

Permite reunir todas las características de un arrancador directo:

  • Maniobrar y **proteger al motor**.
  • Proteger al circuito.
  • Comando e inclusive **seccionamiento**.

Características Técnicas

Tiene un disparador por sobrecargas. Sus características y funcionamiento son iguales a las de un relé de sobrecargas, incluyendo:

  • La **sensibilidad por falta de fase**.
  • La **compensación de temperatura ambiente**.
  • La posibilidad de **regulación**.

Componentes Clave

Contiene un **disparador magnético** que protege al disparador por sobrecargas y a los contactos contra los efectos de un cortocircuito. También separa el circuito afectado de la instalación.

Es **resistente a todos los cortocircuitos**.

Protección de Respaldo (Back-up)

En caso de que la corriente de cortocircuito supere la capacidad de ruptura, se deben prever fusibles de protección de respaldo (***back-up***).

Ventaja de Integración

El guardamotor reemplaza una combinación de **contactor**, **relé de sobrecargas** y **sistema de fusibles**.

Ventajas

  • Reduce el **espacio necesario**.
  • Reduce el tiempo demandado y el **cableado**.

Limitaciones

La **capacidad de ruptura** y la **capacidad de limitación** no son tan elevadas como las de los fusibles. Su frecuencia de maniobras y vida útil no alcanza a la de un contactor.

Accionamiento

  • Es **manual** y utiliza accesorios; puede señalizarse la posición de los contactos.
  • Detecta fallas.
  • Desconecta a distancia.

Solución Óptima

Conectar combinados un **contactor** con un **guardamotor** para aprovechar las virtudes de ambos.


DISYUNTOR DIFERENCIAL

Generalidades

  • Están destinados a proteger a las personas contra **contactos directos** de elementos de baja tensión.
  • Protegen los edificios contra riesgo de incendios (por **corrientes de fuga a tierra**).
  • ***No incluyen protección*** contra sobrecargas y cortocircuitos (fase-fase y fase-neutro).

Principio de Funcionamiento (Cálculo)

La suma de las corrientes que entran y salen de un punto debe ser igual a **cero**.

En Circuitos Trifásicos

El resultado debe ser cero en todo momento.

En Circuitos Monofásicos

La corriente de fase y la de neutro son iguales en todo momento si no hay **falla de aislamiento**.

La **corriente a tierra** (corriente de defecto) será detectada por un **transformador sumador de corriente** (integrado en el interruptor diferencial) y desconectará el circuito fallado.

Entradas relacionadas: