Dispositivos Clave en Medicina de Urgencias y Soporte Vital: Funcionamiento y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
Equipamiento Esencial en Urgencias Médicas y Soporte Vital
En el ámbito de la medicina de urgencias y el soporte vital, la disponibilidad y el conocimiento del uso de ciertos dispositivos son cruciales para salvar vidas. A continuación, se detallan algunos de los equipos más importantes y su función.
Dispositivos de Reanimación y Gestión de la Vía Aérea
Desfibrilador Semiautomático (DESA)
El Desfibrilador Semiautomático (DESA) es un dispositivo vital en situaciones de paro cardíaco. Si su uso se produce en los 3 minutos posteriores al paro cardíaco, la supervivencia aumenta un 73%. Si se utiliza en menos de 5 minutos, la probabilidad de supervivencia se incrementa hasta el 50%.
Cardiocompresor
Cuando el corazón cesa su bombeo de forma inesperada, el cardiocompresor es fundamental. Se necesitan compresiones torácicas eficaces y continuas para mantener la circulación sanguínea hasta que se restaure el funcionamiento cardíaco del paciente.
Reanimador Manual (Ambu)
El reanimador manual (Ambu) es un dispositivo conectado a una válvula unidireccional que, a su vez, se conecta ya sea con una mascarilla de ventilación asistida, un tubo endotraqueal o una cánula de traqueostomía. Se utiliza para insuflar aire en la vía aérea del paciente.
Cánulas de Guedel
Las cánulas de Guedel son dispositivos de material plástico que, introducidos en la boca de la víctima, evitan la caída de la lengua y la consiguiente obstrucción de la vía aérea.
Tubos Endotraqueales
Un tubo endotraqueal es un catéter que se inserta en la tráquea con el propósito de establecer y mantener una vía aérea permeable, asegurando el adecuado intercambio de oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2).
- El tubo endotraqueal es un tipo específico de tubo traqueal que se inserta casi siempre a través de la boca (orotraqueal) o la nariz (nasotraqueal).
- El tubo de traqueotomía es otro tipo de tubo traqueal, que se inserta a través de un estoma (abertura quirúrgica) en la tráquea.
Ambos tipos de tubos traqueales son utilizados para la gestión de las vías respiratorias en entornos de anestesia general, cuidados críticos, ventilación mecánica y medicina de urgencias.
Traqueotomía
La traqueotomía es un procedimiento quirúrgico para crear una abertura a través del cuello hacia la tráquea. Se coloca un tubo a través de esta abertura para suministrar una vía respiratoria y retirar secreciones de los pulmones. Este tubo se denomina cánula de traqueotomía o tubo traqueal.
Laringoscopio
El laringoscopio es un instrumento utilizado para examinar la laringe y proceder a la intubación de la tráquea. Consta de un mango (en cuyo interior se aloja la batería) y palas que se acoplan al mango.
Mascarillas Laríngeas
Las mascarillas laríngeas son dispositivos supraglóticos que permiten la ventilación y, en muchos casos, la intubación a través de ellas.
Pinzas Magill
Las pinzas Magill facilitan la colocación de tubos endotraqueales, sondas nasogástricas, termómetros esofágicos y otros dispositivos, manipulando estos elementos a través de la boca con las pinzas.
Dispositivos de Monitorización y Diagnóstico
Fonendoscopio
El fonendoscopio permite escuchar los sonidos en el interior del organismo en los siguientes niveles:
- Nivel cardíaco: soplos, presión arterial.
- Nivel pulmonar: aparición de roncus, crepitancias, sibilancias, etc.
- Nivel abdominal: ruidos peristálticos.
Pulsioxímetro
El pulsioxímetro permite la medición continua de la saturación de oxígeno en la sangre sin necesidad de una extracción de sangre.
Soporte Vital Básico (SVB): Pasos Fundamentales
El Soporte Vital Básico (SVB) es un procedimiento esencial para víctimas con Paro Cardiorrespiratorio (PCR). Los pasos a seguir son:
- Evaluar el nivel de conciencia.
- Abrir la vía aérea.
- Comprobar la respiración.
- Restablecer la circulación (compresiones torácicas).
- Restablecer la respiración (ventilaciones).
- Realizar Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
- Utilizar Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) si está disponible.