Disposiciones sobre la resolución del contrato y responsabilidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 14,82 KB
Disposiciones relativas a la resolución del contrato y responsabilidades
Resolución del contrato o cancelación:Resolución del contrato por causa imputable al organizador o cancelación del viaje: Si el organizador cancela el viaje antes de la fecha de salida programada, el consumidor tiene derecho al reembolso de todas las cantidades pagadas, en el plazo que se haya establecido, o bien a la realización de otro viaje combinado de calidad equivalente o superior si el organizador puede, si el viaje fuese inferior debe desembolsarle la diferencia del precio, Det y org son los responsables de dicho pago de indemnización
No se indemnizará: -N.º de personas sea inferior al exigido y se comunique por escrito al consumidor antes de la fecha límite fijada que tendrá un mínimo de 10 días -Por motivos de fuerza mayor
Resolución del contrato por el consumidor y usuarioEn todo momento el consumidor podrá dejar sin efecto los servicios solicitados, teniendo derecho a la devolución del importe que hubiese abonado, pero deberá indemnizar al organizador o detallista en las cuantías que se indican, salvo fuerza mayor: a)Penalización de 5% entre más de 10 días y menos de 15 días; 15% entre 3 y 10 días y 25% dentro de 48 horas antes de la salida b) El contrato estuviera a condiciones especiales de contratación, como flete de aviones, buques o tarifas especiales, los gastos de cancelación se establecerán de acuerdo con las condiciones acordadas entre las partes.
Incumplimiento, responsabilidad y garantías-Consecuencias de la no prestación de servicios: En caso que después de la salida del viaje el organizador no compruebe que no puede realizar una parte importante de los servicios dichos en el contrato adoptará las soluciones necesarias para la continuación del viaje contratado, sin cobrar suplemento y en su caso abonará a este el último importe de las diferencias entre las prestaciones previstas y suministradas. Si el consumidor continúa con estas soluciones se considerará que acepta y en caso de no aceptar por motivo razonable, deberá facilitarle un medio de transporte equivalente al utilizado para llevarle al lugar que ambos hayan convenido, sin indemnización. -Responsabilidad de los organizadores y detallistas: Responderán frente al consumidor, en función de las obligaciones que les corresponden por su ámbito de gestión de viaje combinado, del correcto cumplimiento del contrato, lo podrán hacer ellos u otros prestadores de servicio. La responsabilidad será solidaria de cuantos empresarios, sean organizadores o detallistas, concurran conjuntamente en el contrato y las relaciones que existan entre ellos. Los org y det responderán de los daños sufridos al consumidor por el incumplimiento o cumplimiento defectuoso del contrato.
Dicha responsabilidad cesará cuando concurra: -Que los defectos observados en la ejecución del contrato sean imputables al consumidor y usuario -Que dichos defectos sean imputables a un tercero ajeno al contrato y revistan un carácter imprevisible -Que los defectos sean de fuerza mayor, entendiendo que ellos no tienen nada que ver y no han podido evitar, a pesar de haber actuado en lo posible.
Garantía de la responsabilidad contractual: Tendrán la obligación de mantener en permanente vigencia una fianza de los términos que determine la Administración turística competente, para poder responder a las obligaciones de sus servicios, especialmente del reembolso de los fondos depositados y el resarcimiento por los gastos de repatriación en supuesto de insolvencia o quiebra. La fianza quedará afecta al cumplimiento de las obligaciones: -Resolución firme en vía judicial -Laudo dictado por las juntas arbitrales En caso de ejecutarse la fianza, deberá reponerse en un plazo de 15 días, hasta cubrir nuevamente la totalidad de la misma:Prescripción de acciones. Transcurso de 2 años las acciones derivadas de los derechos reconocidos en este libro -Régimen sancionador: Será establecido en la legislación específica por las Administraciones públicas competentes en materia de turismo