Dispensación de Medicamentos: Órdenes, Recetas y Libros de Registro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
6 La orden de dispensación de enfermería
La participación del personal de enfermería, por medio de la orden de dispensación, en el uso, indicación y autorización de dispensación de determinados medicamentos y productos sanitarios. Pueden emitirse en papel o formato electrónico.
7 La receta veterinaria
Deben tener:
- Una parte original para el centro dispensador (la oficina de farmacia).
- Dos copias: una para la persona propietaria del animal y otra para el profesional que efectúa la prescripción.
En la receta deben figurar:
- Prescriptor: nombre, apellidos, dirección, nº de colegiado y provincia de colegiación, y la firma.
- Sobre el medicamento: denominación del medicamento, especificando forma farmacéutica, el formato y el número de unidades.
- Fecha de prescripción.
En los estupefacientes, la receta debe ser una receta oficial de estupefacientes para uso veterinario.
Los libros de registro de dispensación
1 El libro recetario
Puede emitirse en soporte papel o electrónico; en todo caso, debe ser autorizado por la Administración sanitaria competente.
El libro recetario es un libro oficial en el que se deben registrar todas las dispensaciones de medicamentos que contengan sustancias psicotrópicas y/o estupefacientes, medicamentos de especial control médico, fórmulas magistrales y preparados oficinales solicitados mediante receta.
Deberán consignarse los siguientes datos de las dispensaciones que corresponda anotar en él:
- Fecha de dispensación.
- El nº de registro de la receta (se van numerando en el libro de forma correlativa).
- La prescripción facultativa (se anota dependiendo del tipo de producto prescrito):
- Para medicamentos industriales: datos de la receta para la identificación del medicamento.
- Para fórmulas magistrales: transcribir literalmente toda la receta y anotar el nº de registro de elaboración.
- Para preparados oficinales: denominación que aparece en el formulario nacional, así como el nº de lote.
- El nº de envases o de unidades que se han dispensado.
- La identificación del prescriptor (nombre, apellidos y nº de colegiado o código de identificación asignado).
- La identificación de la persona usuaria: (DNI).
Todas las recetas dispensadas que correspondan a medicamentos que deben anotarse en el libro recetario se deben numerar. Al final de cada día, el farmacéutico debe revisarlo y firmar el libro.
2 El libro de contabilidad de estupefacientes
Es un libro oficial en el que se deben registrar todos los movimientos de entradas y salidas, con el saldo de stock resultante, de medicamentos que contengan sustancias legalmente consideradas estupefacientes y de las mismas sustancias para su uso en formulación magistral.