Diseño Visual Comercial: Iluminación y Toldos para Atraer Clientes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Iluminación Comercial: Claves para la Visibilidad y Atracción
La iluminación es un elemento fundamental en el diseño y la funcionalidad de cualquier establecimiento comercial. Debe permitir una correcta visualización de todos sus elementos, ser atractiva y, sobre todo, atraer al viandante sin saturarle ni deslumbrarle.
Tipos de Iluminación según el Entorno
Es crucial diferenciar si el establecimiento posee luz natural o no:
Establecimientos Comerciales Exteriores
Cuentan con luz natural, un elemento incontrolable cuya intensidad y dirección varían a lo largo del día. Se aconseja acompañarla siempre de luz artificial para asegurar una visibilidad constante y óptima.
Establecimientos Comerciales Interiores
No cuentan con luz natural, sino con iluminación artificial (como en un centro comercial, museo, aeropuerto, etc.). La principal ventaja es que tanto la intensidad como la dirección se controlan en su totalidad, permitiendo un diseño lumínico preciso. El principal inconveniente es su coste, aunque la tecnología LED ha reducido significativamente este gasto y contribuye al cuidado del medio ambiente.
Un local interior suele contar con dos tipos de iluminación principales:
Iluminación del Centro Comercial
Es de carácter funcional. Su objetivo es permitir la correcta visualización de las áreas de circulación, diferentes carteles y zonas comunes del centro.
Iluminación de los Locales
Se divide en:
- Principal: Ilumina tanto el exterior como el interior del punto de venta, creando una atmósfera general.
- Secundaria o de Acento: Se utiliza para destacar objetos concretos, crear efectos visuales y realzar el producto del establecimiento comercial, atrayendo la atención del cliente hacia puntos específicos.
*Tienda Insignia o Flagship Store: Es el establecimiento más representativo de una marca, caracterizado por ocupar grandes espacios en las calles más emblemáticas y servir como un escaparate de la identidad y valores de la marca.
El Toldo Comercial: Un Elemento Clave en la Arquitectura Exterior y la Comunicación
El toldo forma parte integral de la arquitectura exterior del establecimiento. Se trata de un medio de comunicación visual que ayuda al cliente a visualizar y localizar un punto de venta, siendo a menudo la primera imagen que percibe del establecimiento.
Para cumplir su función de manera efectiva, el toldo debe cumplir los siguientes requisitos técnicos:
Colocación Estratégica
Debe integrarse armoniosamente en la fachada, situado encima del escaparate y sin tapar el rótulo principal, respetando siempre la arquitectura y estética del edificio.
Medidas Adecuadas
Nunca debe tapar el escaparate ni molestar al peatón. La distancia mínima desde la acera al toldo desplegado debe ser de 2,30 metros para garantizar el paso libre y seguro.
Seguridad y Resistencia
No debe entorpecer el paso ni representar un riesgo. Necesita anclajes seguros y materiales robustos que soporten las inclemencias del tiempo, especialmente el viento.
Serigrafía y Branding
La serigrafía, con el nombre o logotipo del punto de venta, debe ubicarse en la parte central del toldo desplegado. Hoy en día, se utilizan a menudo formas curvadas en el diseño de la serigrafía, ya que se ha demostrado que atraen más la atención de los clientes.
Limpieza y Buen Estado
El toldo debe mantenerse siempre limpio y en perfecto estado de conservación, ya que su apariencia influye directamente en la percepción de la marca y el establecimiento.
Color Representativo
Debe tener un color que sea representativo del establecimiento comercial y que se alinee con la identidad visual de la marca.
Nivel de Visibilidad Óptimo
La visibilidad del toldo está influenciada por:
- La abertura del tejido: Permite evaluar el paso de la luz solar a través de las fibras.
- El color del tejido: Cuanto más oscuro sea el color del toldo, menos luz solar pasará a través del mismo, afectando la luminosidad interior y la percepción exterior.
Material Duradero
El material más utilizado para los toldos comerciales son las lonas extensibles, conocidas por su durabilidad y versatilidad.