Diseño y Tamaño de la Muestra en Investigación de Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Diseño de una Muestra en Investigación de Mercado

En una investigación de mercado se acostumbra a utilizar un conjunto representativo de elementos del colectivo total que se pretende estudiar (Muestra). Las razones de esta elección son:

  1. Coste económico
  2. Tiempo necesario
  3. Disponibilidad del censo.

Fases del Proceso de Muestreo:

  1. Definir a la población objeto de estudio con sus características.
  2. Determinar el método de elección de los elementos de la muestra.
  3. Determinar el número de elementos que configuran dicha muestra.

Técnicas Estadísticas para la Toma de Decisiones:

  1. Valores estadísticos: calculados a partir de los datos de una muestra.
  2. Parámetros: valores aplicados a toda la población.

Un Estimador:

Es la medida que sirve para aproximar los valores que realmente se dan en la población.

Muestra Sesgada y Resultados Poco Extrapolables:

Cuando la muestra es poco representativa de la población global.

Tamaño de la Muestra

Es el número de observaciones que se han de obtener de una población para que los datos se puedan extrapolar con éxito.

Hay que conocer:

A. Tamaño de la Población Total (CENSO)

2 Tipos de Poblaciones:

  • Finita: menos o igual de 100.000 elementos.
  • Infinita: más de 100.000 elementos.

B. Error de Muestreo:

Es un valor que se elige a priori, cuanto mayor sea el tamaño de la muestra menor será el error de muestreo.

C. Dispersión Poblacional:

Variabilidad que presentan los elementos de la población respecto al resultado medio. Se desconoce a priori, por lo que hay que realizar un test previo a pequeña escala y calcular el dato estadísticamente o suponer la dispersión más desfavorable.

Entradas relacionadas: