Diseño de Sistemas de Valoración de Puestos: Método de Puntos por Factor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 37,9 KB

Método de Evaluación de Puntos por Factor

El Método de Evaluación de Puntos por Factor es una técnica cuantitativa esencial en el ámbito del diseño organizacional y la ingeniería de puestos. Su propósito es comparar sistemáticamente los cargos dentro de una estructura, asignando valores numéricos (puntos) a factores de especificación predefinidos. La suma de los puntos obtenidos por cada aspecto del cargo resulta en un valor total, lo que permite una valoración objetiva y estructurada de cada posición.

Etapas del Procedimiento

La aplicación exitosa de este método se desglosa en las siguientes etapas clave:

  1. Paso 1: Elaboración de la Descripción del Cargo

    Consiste en detallar exhaustivamente las funciones, responsabilidades y requisitos inherentes a cada puesto de trabajo.

  2. Paso 2: Selección de los Factores de Valoración (Especificación)

    Se identifican los elementos críticos del cargo que serán objeto de evaluación. Estos factores deben adherirse a dos criterios fundamentales:

    • Universalidad: Deben estar presentes y ser aplicables a todos los cargos que se desean evaluar.
    • Variabilidad: Deben ser capaces de asumir diversos valores o grados en cada cargo, lo que permite establecer diferencias significativas entre ellos.
  3. Paso 3: Definición de los Factores de Valoración

    Se establece con precisión qué mide cada factor y se describen sus características específicas para evitar ambigüedades.

  4. Paso 4: Gradación de los Factores de Valoración

    Se crean escalas o niveles para cada factor, describiendo de manera clara el incremento progresivo de su valor, complejidad o impacto.

  5. Paso 5: Ponderación de los Factores

    Esta etapa implica asignar a cada factor su peso relativo o importancia dentro del sistema de comparación de cargos. Se expresa como un porcentaje del valor global, asegurando que la suma total de todas las ponderaciones sea igual a 100%.

  6. Paso 6: Asignación de Puntos a los Grados de los Factores de Valoración

    Con base en la ponderación establecida para cada factor, se procede a construir la escala de puntos correspondiente a cada uno de sus grados.

  7. Paso 7: Elaboración del Manual de Valoración de Cargos

    Se compila un documento integral que debe contener todos los factores de evaluación definidos, sus grados y los puntos respectivos asignados. Este manual es una herramienta indispensable para que el comité de valoración opere bajo un criterio unificado y consistente.

  8. Paso 8: Asignación de Puntos a Cada Cargo

    Finalmente, se aplican los factores de valoración y sus grados a cada puesto de trabajo, utilizando la tabla de valoración previamente diseñada para determinar los puntos obtenidos por cada cargo.

Grado o Nivel

Rango de Puntos

Cargo

Puntos Obtenidos

1

214-269

2

270-325

3

326-382

4

383-438

5

439-494

Analista RRHH

474

6

495-550

7

551-606

8

607-663

9

664-719

10

720-775

11

776-831

12

832-887

13

888-943

14

944-999

Límite Superior - Límite Inferior

Niveles


Factores

%

Puntos Máx.

Grados y Puntos

1

2

3

4

5

6

7

Puntos Obtenidos

1

Habilidad

40

400

1.1

Educación

20

200

40

80

120

160

200

120

1.2

Experiencia

12

120

17

34

51

69

86

103

120

51

1.3

Solución de Problemas

8

80

16

32

48

64

80

32

2

Responsabilidad

40

400

2.1

Supervisión

10

100

17

33

50

67

83

100

17

2.2

Responsabilidad Financiera

5

50

13

25

38

50

38

2.3

Responsabilidad sobre Equipos, Maquinaria, Herramientas o Materiales

8

80

27

53

80

27

2.4

Contactos Internos y Externos

4

40

8

16

24

32

40

16

2.5

Toma de Decisiones

8

80

20

40

60

80

40

2.6

Manejo de Información Valiosa o Confidencial

5

50

10

20

30

40

50

30

3

Esfuerzo

12

120

3.1

Esfuerzo Físico

4

40

8

16

24

32

40

8

3.2

Esfuerzo Mental

4

40

10

20

30

40

20

3.3

Esfuerzo Sensorial

4

40

10

20

30

40

30

4

Condiciones de Trabajo

8

80

4.1

Condiciones Ambientales

3

30

8

15

23

30

15

4.2

Riesgos Laborales

5

50

10

20

30

40

50

30

100%

1000

474

Entradas relacionadas: