Diseño de Sistemas de Información: Elementos, Etapas y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Explique en un mínimo de 3 renglones en qué consiste la etapa de diseño de un sistema de información y liste al menos 5 aspectos que se deben considerar en esta etapa.

Durante el diseño se desarrolla, revisa y documenta los refinamientos progresivos de las estructuras de datos, de la estructura del programa y de los detalles procedimentales.

  1. Descubrir los errores en la función, la lógica o la implementación de cualquier representación del software.
  2. Verificar que el software alcanza sus requisitos.
  3. Garantizar que el software se ha representado según los estándares establecidos.
  4. Conseguir un software desarrollado de forma uniforme.
  5. Hacer que los proyectos sean manejables.

Elementos del Diseño de Sistemas

Mencione cuáles son los elementos del diseño y explique al menos 3.

Flujo de datos:

Movimiento de datos hacia, alrededor y desde el sistema.

Proceso:

Actividad para aceptar, manejar, suministrar datos e información.

Almacenes de datos:

Conjuntos temporales o permanentes de datos.

Procedimientos:

Métodos y rutinas para utilizar el sistema de información y lograr con ello los resultados esperados.

Controles:

Estándares y lineamientos para determinar si las actividades están corriendo en forma anticipada o acertada.

Funciones del personal:

Las responsabilidades de todas las personas que tienen que ver con el nuevo sistema incluyendo los usuarios, operadores de computadoras y personal de apoyo.

Diseño Físico vs. Diseño Lógico

Mencione qué tareas se realizan durante el diseño físico y qué tareas se realizan durante el diseño lógico de un sistema de información.

Diseño físico: produce el software, los archivos y un sistema que funcione. Las especificaciones de diseño describirán a los programadores lo que el sistema debe hacer.

Diseño lógico: Consiste en describir las especificaciones detalladas del nuevo sistema, es decir, aquellas que describen sus características.

Etapas del Diseño desde la Gestión de Proyectos

Explique las 2 etapas que se realizan en el diseño desde el punto de vista de la gestión del proyecto.

El diseño preliminar se centra en la transformación de los requisitos en los datos y la arquitectura del software.

El diseño detallado se ocupa del refinamiento y de la representación arquitectónica que lleva a una estructura de datos refinada y a las representaciones algorítmicas del software.

Acoplamiento en el Diseño de Sistemas

Define el concepto de acoplamiento de un diseño de sistemas de información y mencione cada uno de los diferentes niveles de acoplamiento que puede haber en los sistemas de información.

El acoplamiento es una medida de la interconexión entre los módulos de una estructura de programa.

Normal, de datos, de marca, de control, común, externo y de contenido.

Cohesión en el Diseño de Sistemas

Define el concepto de cohesión y mencione cada uno de los diferentes niveles de cohesión que puede haber en los sistemas de información.

La cohesión es una extensión del concepto de ocultamiento de información. Un módulo cohesivo ejecuta una sola tarea sencilla con procedimientos que ejecutan otras partes de un programa.

Cohesión alta y la cohesión baja.

Heurística de Diseño

Explique qué es la heurística de diseño y menciónelas.

Las heurísticas de diseño son un conjunto de recomendaciones que ayudan a mejorar la estructura del sistema, optimizando la modularidad.

Características de los Módulos en la Estructura de Árbol

Lista las características que debe conseguir en cada módulo de estructura de árbol que se define durante el diseño de sistema.

Análisis vs. Diseño: Tabla Comparativa

Elabora una tabla en la que describa 3 aspectos que diferencian el análisis y el diseño.

Análisis

Diseño

Estudiar, analizar, comprender

Toman los requerimientos obtenidos durante la etapa del análisis

Qué se tiene que hacer

Cómo lo va a hacer

Se investigará qué datos es necesario almacenar y cómo se van a almacenar

Cómo se van a implementar, y qué interfaces se requieren

( ) Es la combinación de estructura y jerarquía de los componentes de un sistema y de la estructura de los datos

(ABTR ) Obtiene un diseño que funcione sea mantenible mejore la reutilización y sea fácil de probar

( BCDU ) Se basa en soluciones modulares conceptual física y lógica

( JDUT ) Los resultados del empleo del sistema serán de ayuda para mejorar el rendimiento de la empresa

( YSDH ) Se representa en forma de árbol y se retiene en la estructura del sistema

MJDY. Mudularidad RDFR. Elementos de diseño BCDU. Abstracción JDUT. Objetivos de un buen diseño JDUS. Etapas del diseño YSDH. Jerarquía de control HDPA. Arquitectura del sistema ABTR. Tareas del diseñador MCIS. Etapas de análisis YRWT. Refinamiento

Entradas relacionadas: