Diseño de Sistemas Hidráulicos y Sanitarios en Edificios Inteligentes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Sistemas Hidráulicos y Sanitarios
Los sistemas hidráulicos y sanitarios se diseñarán de acuerdo con la magnitud del edificio, considerando la población y la diversidad de actividades.
Criterios de Diseño
Los criterios para el diseño de los sistemas electromecánicos serán:
- Aplicación de técnicas avanzadas.
- Conservación y ahorro de energía, agua y otros recursos naturales.
- Interrelación con otros sistemas para el ahorro energético.
- Utilización de las condiciones naturales.
- Aplicación de técnicas avanzadas de operación y funcionamiento.
- Aplicación de medidas de seguridad para personas y bienes.
En un edificio inteligente, el sistema de gestión deberá contemplar:
- Agua potable
- Drenajes
- Producción de agua fría
- Aguas negras
- Producción de agua caliente
- Aguas pluviales
- Vapor
- Cárcamos de aguas negras
- Equipos de presión y bombeo
Protección contra Incendio
- Agua pluvial
- Extinción (redes de hidrantes)
- Capacidad de manejo
- Extinción (redes de sprinklers)
- Equipos de bombeo
Agua Tratada
Tratamiento de aguas negras para su reutilización en servicios sanitarios, sistemas de acondicionamiento de aire, riego de áreas verdes y limpieza de áreas pavimentadas.
- Suavización
- Destilación
- Desalinización
Sistemas y Servicios Hidráulico-Sanitarios Básicos
Agua Potable
La red municipal de agua potable tiene una presión determinada. La demanda de un edificio inteligente es superior, especialmente en edificios altos (más de 4 niveles), lo que complica el suministro directo a cada servicio.
Agua Tratada
Gran parte del consumo de agua en un edificio inteligente se destina a funciones que no requieren agua potable. El uso de agua tratada en aire acondicionado, servicios sanitarios, riego y limpieza, entre otros, minimiza el consumo de agua potable.
Protección contra Incendio
Los edificios deben contar con sistemas de protección contra incendios (tipo seco o húmedo), incluyendo rociadores (sprinklers) automáticos, hidrantes manuales con mangueras y extintores.
Drenajes de Aguas Negras
Es recomendable realizar un estudio técnico-económico para evaluar el tratamiento de aguas negras y su posterior reciclaje dentro del edificio o su comercialización para uso industrial.