Diseño y Requisitos Fundamentales de la Estructura de la Carrocería Vehicular
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 3,46 KB
Requisitos Estructurales de la Carrocería Vehicular
La estructura de la carrocería debe cumplir con una serie de exigencias fundamentales para garantizar la seguridad, el rendimiento y la viabilidad económica del vehículo.
Requisitos Fundamentales
- Resistencia a esfuerzos de tracción, flexión y compresión.
- Masa reducida.
- Protección a los ocupantes.
- Sencillez y economía de fabricación.
- Facilidad de reparación.
- Seguridad y confort de marcha.
Resistencia ante Esfuerzos de Tracción, Flexión y Compresión
La estructura debe tener cierta flexibilidad para absorber estos esfuerzos. Los esfuerzos son reducidos por el sistema de suspensión, lo que permite una construcción más ligera.
Masa Reducida
Es crucial para que el grupo motopropulsor pueda mover la carrocería con facilidad, reduciendo consumos y emisiones, y aumentando las prestaciones. En la actualidad, hay vehículos donde algunas partes de la carrocería o toda (en algunos casos) son de aluminio.
Protección a los Ocupantes (Seguridad Pasiva)
Debe asegurar un espacio de supervivencia en el habitáculo cuando se produce un accidente. Las limitaciones en este aspecto implican que la supervivencia solamente se puede lograr si la velocidad del impacto no es excesiva.
Sencillez y Economía de Fabricación
Muchos vehículos comparten plataforma. Las diferencias se centran en el diseño exterior de la carrocería y la disposición de elementos. Esto permite economizar la fabricación.
Facilidad de Reparación
Deben permitir un fácil acceso e intervención sobre sus diferentes partes para que los costes de reparación no sean excesivos. Las carrocerías de aluminio requieren de mano de obra más especializada y herramientas específicas.
Seguridad y Confort de Marcha
Vienen determinados por el diseño general de la carrocería y su aerodinámica. Se busca un reparto adecuado de elementos aislantes acústicos y térmicos, además de un buen diseño del sistema de suspensión.
Zonas y Componentes Clave de la Carrocería
Volúmenes de la Carrocería
Una carrocería está formada por varias partes que, al unirse, conforman zonas más o menos independientes llamadas volúmenes. Los volúmenes son los espacios que quedan configurados en la carrocería en una vista lateral.
La Plataforma (Núcleo Estructural)
Es la parte más importante y el núcleo central de la carrocería. El resto de estructuras se desarrollan en torno a ella. Dispone de los huecos donde deben montarse asientos, cunas, elementos de suspensión, etc. Hay vehículos de diferentes marcas que comparten plataforma.
Techo y Pilares
Los pilares son largueros estructurales que unen el techo con la plataforma. Se denominan por letras desde la parte delantera a la trasera:
- Pilar A: Ubicado en la parte delantera.
- Pilar B: Central.
- Pilar C: Trasero.
- Pilar D: Exclusivo de carrocerías tipo wagon o familiares.
El techo también tiene largueros transversales de refuerzo y un marco que lo rodea.
Refuerzos en Vehículos Descapotables
Dado que los pilares solo están sujetos a la plataforma (y no al techo), es necesario disponer de refuerzos específicos entre la plataforma y el pilar para garantizar la resistencia estructural.