Diseño con preprueba y posprueba del grupo control
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB
VALIDÉZ INTERNA: Las conclusiones no siempre reflejan lo que sucedíó en el experimento. Por:
Historia: Acontecimientos que confunden los resultados.
Maduración: Evolución de las personas.
Pruebas: Evaluar muchas veces, a veces influye en las personas.
Instrumentación: “Problema de fiabilidad”.
Regresión Estadística: Hay una posición extrema de partida, lo que causa regresión en la investigación.
Sesgo de Selección: Los grupos deben ser equiparables para que las comparaciones tengan sentido.
Mortalidad Experimental: Cuando se abandona el experimento antes de su finalización.
Orden Causal: Ambigüedad causada por el orden temporal del estímulo experimental y la variable dependiente.
Difusión de los Tratamientos: Cuando los sujetos del grupo experimental y los de control están en contacto y “se contaminan”.
Compensación: El grupo de control, suele estar privados de algo y eso lo hace “no auténtico”
Rivalidad Compensatoria: Cuando el grupo de control está privado de algo pero, el sujeto trabaja + para compensar.
Desmoralización: Cuando el grupo de control está privado de algo pero, renuncia.
VALIDÉZ EXTERNA: Generalización de las conclusiones experimentales al mundo real.
Lo controla: 1. El diseño de 4 grupos, Salomón: Supone la elección de 4 grupos AL AZAR.
2. El usar sólo un “postest” en el diseño porque con la selección aleatoria, los grupos siempre serán equiparables.
5 TIPOS DE DISEÑOS:
Estudio de casos: Estudio a profundidad y recurriendo a mucha info sobre un fenómeno en particular.
Comparado: Estudio de varios grupos, instancias e información.
Transversal: Estudia un fenómeno en un momento determinado para determinar patrones de asociación.
Longitudinal: Cuando los datos de recolectan en, al menos, 2 ocasiones.
Experimental: Descarta explicaciones, mediante:
La comparación de un grupo que recibe un tratamiento con otro que no.
Las observaciones se asignan aleatoriamente a los grupos.
INDUCCIÓN: Las teorías se desarrollan a partir del análisis de los datos estudiados.
DEDUCTIVO: Se utiliza la investigación para probar las teorías.+
CÍRCULO “WALLACE”: Teoría, Hipótesis, Observación, Generalización.
PROBLEMA DE UNIDAD DE ANÁLISIS: Que a veces se escoge mal la unidad de análisis.
CarácterÍSTICAS DE LA CIENCIA:
Designa el procedimiento por el cual se llega a un conocimiento.
Acumulación gradual de conocimiento del mundo empírico.
Tienes prácticas sistemáticas de investigación.
Recolecta Evidencia.
Genera y pone a prueba una hipótesis.
Inextracción de diferencias sustantivas