Diseño Organizacional: Conceptos Fundamentales y Estructuras Empresariales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Qué es Organización
La organización es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento deben sujetarse a todos sus miembros. Constituye el medio que permite a una empresa alcanzar determinados objetivos.
Qué es Estructura Organizacional
La estructura organizacional es el medio del que se sirve cualquier organización para conseguir sus objetivos con eficacia.
Departamento
Un departamento es una o varias divisiones de la organización. Es un área bien determinada, una división o sucursal de una organización sobre la cual un gerente tiene autoridad para el desempeño de actividades específicas.
La Organización Formal
La organización formal es la determinación de los estándares de interrelación entre los órganos o cargos, definidos por las normas, directrices y reglamentos de la organización para lograr sus objetivos.
Características de la Organización Formal
- Consta de escalas jerárquicas o niveles funcionales establecidos en el organigrama.
- Es racional. Es una de las principales características de la teoría clásica.
- Según Taylor (defensor de este tipo de organización), la organización debe basarse en la división del trabajo y, por consiguiente, en la especialización del obrero, pretendiendo una organización funcional superespecializada.
- Distribución de la autoridad y de la responsabilidad.
Organización Lineal
La organización lineal es la estructura más simple y antigua, basada en la organización de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica medieval.
Características de la Organización Lineal
- Posee el principio de autoridad lineal o principio esencial (tiene una jerarquización de la autoridad en la cual los superiores son obedecidos por sus respectivos subalternos), muy defendida por Fayol en su teoría clásica de la administración.
- Tiene líneas formales de comunicación: únicamente se comunican los órganos o cargos entre sí a través de las líneas presentes en el organigrama, excepto los situados en la cima del mismo.
- Centraliza las decisiones: une al órgano o cargo subordinado con su superior, y así sucesivamente hasta la cúpula de la organización.
- Posee configuración piramidal: a medida que se eleva la jerarquía, disminuye el número de cargos u órganos.
Ventajas de la Organización Lineal
- Estructura sencilla y de fácil comprensión.
- Delimitación nítida y clara de las responsabilidades de los órganos o cargos involucrados.
- Facilidad de implantación.
- Estabilidad considerable.
- Es el tipo de organización más indicado para pequeñas empresas.
Desventajas de la Organización Lineal
- La estabilidad y la constancia de las relaciones formales pueden conducir a la rigidez y a la inflexibilidad de la organización lineal.
- No responde de manera adecuada a los cambios rápidos y constantes de la sociedad moderna.
- Está basada en la dirección única y directa, lo que puede volverla autoritaria.
- Enfatiza y exagera la función de jefatura y de mando, pues supone la existencia de jefes capaces de hacerlo y saberlo todo.
- La unidad de mando hace del jefe un generalista que no puede especializarse en nada (la organización lineal impide la especialización).
- A medida que la empresa crece, la organización lineal conduce inevitablemente a la congestión, en especial en los niveles altos de la organización.
Campo de Aplicación de la Organización Lineal
- Cuando la organización es pequeña y no requiere ejecutivos especialistas en tareas altamente técnicas.
- Cuando la organización está comenzando su desarrollo.
- Cuando las tareas llevadas a cabo por la organización están estandarizadas, son rutinarias y tienen pocas modificaciones.
- Cuando la organización tiene vida corta y la rapidez en la ejecución del trabajo se hace más importante que la calidad del mismo.
- Cuando la organización juzga más interesante invertir en consultoría externa u obtener servicios externos que establecer órganos internos de asesoría.