Diseño Organizacional: Centralización y Descentralización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

**TEMA 6, DISEÑO DEL SISTEMA DECISOR: CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN**

**1. CONCEPTOS DE CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN**

Una organización es centralizada cuando el poder se concentra en pocos puntos de la estructura. Por el contrario, es descentralizada cuando el poder se divide entre varios individuos.

La centralización coordina la toma de decisiones, pero la descentralización permite reaccionar rápidamente a condiciones locales y motiva a los empleados.

La descentralización puede ser:

  • Vertical: Dispersión del poder en la jerarquía.
  • Horizontal: Dispersión del poder fuera de los cargos directivos.
  • Física: Dispersión de los servicios.

Existen dos tipos de descentralización:

  • Selectiva: El poder sobre diferentes decisiones se sitúa en puntos distintos.
  • Paralela: El poder sobre muchos tipos de decisiones se concentra en un mismo punto.

**2. CONTROL SOBRE EL PODER DE DECISIÓN**

Las empresas deben controlar la capacidad de ejecutar decisiones. Este proceso implica:

  1. Análisis de la situación.
  2. Asesoramiento.
  3. Elección.
  4. Autorización.
  5. Ejecución.

**3. DESCENTRALIZACIÓN VERTICAL**

La descentralización vertical delega el poder de decisión desde el ápice estratégico hasta la línea media.

Existen dos tipos de descentralización vertical:

  • Selectiva (DVS): Delega decisiones de fabricación en función de la función.
  • Paralela (DVP): Delega decisiones de fabricación en función del mercado.

**4. DESCENTRALIZACIÓN HORIZONTAL**

La descentralización horizontal transmite el poder de los directivos a otros individuos fuera de la estructura lineal.

Existen tres tipos de poder para los expertos:

  • Informal del experto.
  • Fusionado con la autoridad formal.
  • Del experto entre los operarios.

**PODER PARA LOS MIEMBROS**

La descentralización es completa cuando el poder se basa en la pertenencia a la organización, como en las organizaciones democráticas.

Entradas relacionadas: