Diseño de Investigación: Tipos y Métodos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
**Hipótesis**
Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación.
**Diseño de Investigación**
Proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas.
**Tipos de Diseños de Investigación**
**Diseños Experimentales**
Propios de la investigación cuantitativa.
**Diseños No Experimentales**
Aplicables en ambos enfoques (cualitativo o cuantitativo).
**Investigación Experimental**
Orientada a los cambios y desarrollos, tanto de las ciencias naturales como de las sociales. El control adecuado es esencial. La ley de la variable única debe cumplirse.
**Investigación No Experimental**
**Método Transversal**
- Recolecta datos en un solo momento.
- Diseños transversales descriptivos: Incidencia y valores de variables.
- Diseños transversales correlacionales: Relaciones entre variables.
- Diseños transversales correlacionales/causales: Causas y efectos ya ocurridos.
**Método Longitudinal**
- Recolecta datos a través del tiempo.
- Diseños longitudinales de tendencia o trend: Cambios en variables o relaciones.
- Diseños longitudinales de evolución de grupo o cohort: Cambios en subpoblaciones.
- Diseños longitudinales panel: Mismo grupo de sujetos medido en todos los tiempos.
**Pregunta de Investigación**
Uno de los primeros pasos metodológicos. Debe ser formulada de manera precisa y clara, sin ambigüedad.
Elemento central de la investigación cuantitativa y cualitativa. Hace explícitas las suposiciones teóricas y orienta el proyecto.
Puede ser una afirmación o un interrogante, de forma que se desprendan los métodos, procedimientos e instrumentos.