Diseño e Ingeniería de Redes Aéreas de Baja Tensión: Proyecto, Montaje y Documentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Proyecto y Memoria Técnica de Diseño según el REBT

Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), las redes aéreas de BT necesitan, como mínimo, un proyecto que conste de los siguientes documentos:

  • Memoria técnica de la instalación:
    • Finalidad de la instalación
    • Tipos de cables a usar
    • Longitud total de la línea
    • Potencia y previsión de futuros suministros
    • Caída de tensión
    • Pérdidas de potencia al final de cada ramal
    • Relación de cruces, paralelismos y otras situaciones reguladas en el REBT
    • Identificación del propietario u otros organismos afectados
    • Cálculos eléctricos y mecánicos
    • Planos
    • Presupuesto
    • Pliego de condiciones: Establecimiento de condiciones técnicas, económicas, administrativas y legales
    • Estudio de seguridad y salud
    • Anexos: Se desarrollan, justifican o aclaran apartados específicos de la memoria u otros documentos del proyecto

Documentación para la Tramitación de Instalaciones BT

La ITC-BT-04 establece la documentación a presentar:

  • Certificado de instalación según modelo de cada administración
  • Anexo de información al usuario
  • Certificado de dirección de obra
  • Permiso de obra
  • Solicitud de descarga (cuando sea necesario cortar el suministro)

Puesta en Servicio de la Instalación

Una vez finalizado el montaje, se debe poner en marcha la instalación según el artículo 18 del REBT.

Herramientas e Instrumentación

Las herramientas a usar deben ser aisladas. El aislamiento puede ser:

  • Total
  • Parcial

Herramientas de Mano Básicas

Las herramientas de mano deben estar aisladas según la norma UNE 60900.

Ejemplos de herramientas de mano:

  • Destornillador
  • Alicates
  • Cuchillo pelacables
  • Cortacables
  • Llaves inglesas
  • Separador de fases
  • Llaves fijas
  • Llaves Allen
  • Prensa terminales

Instrumentación Específica

  • Discriminador bipolar de V y detector de secuencia de fase:
    • Verifica ausencia o presencia de V
    • Identifica las fases/neutro
    • Comprueba el sentido de rotación de fases
  • Comprobador multifunción

Montaje de Instalación de Red Aérea Posada sobre Fachada

  • El trazado se ha de escoger según la arquitectura del edificio y se han de aprovechar cada una de las salidas de la fachada para asegurar que la red está camuflada. Por esta misma razón, hay veces que, en cruces de calles o en espacios vacíos, se puede realizar una canalización subterránea.
  • Las bobinas de cables se han de desenrollar en un terreno sin asperezas. Esta operación es conveniente realizarla una vez y para toda la longitud.
  • Hay que evitar desperfectos, como torsión, achafamientos o rotura de los cables.
  • Las bobinas han de almacenarse en lugares cerrados.
  • Se ha de descartar como punto de soporte para el tendido del cable cualquier elemento que forme parte de una propiedad privada.
  • Es conveniente ejercer fuerza suficiente para hacer que el haz de cables quede lo más recto posible.
  • La red trenzada se ha de fijar a la pared con soportes, con abrazaderas y hay que mantener los conductores a una distancia mínima de 2 cm con respecto a la fachada. Este espacio se deja libre para evitar depósitos de polvo y suciedad en general y facilitar el trabajo de mantenimiento.
  • El trazado ha de ser horizontal y evitar resaltes.
  • En casos de cruces con calles, el haz de conductores se ha de fijar por los dos extremos a las paredes de cada edificio.

Montaje de Instalación de Red Aérea Posada en Soportes

  • Procurar que el trazado pase por medio de las laderas de montañas y los espacios próximos a caminos.
  • Máxima atención en evitar daños en el aislamiento de los conductores.
  • Las bobinas se desenrollarán en terrenos sin asperezas y de una sola vez de toda su longitud.
  • Evitar torsión, aplastamientos o roturas.
  • Almacenar las bobinas en lugares no húmedos y con las puntas tapadas con caperuzas con capuchones.
  • Para el tendido se utilizarán poleas cuyo ancho de garganta sea 1,5 veces el diámetro del haz de cable más ancho.

Entradas relacionadas: